Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Consejo de Desarrollo Municipal de Ixtaczoquitlán es ilegal, denuncian regidores

- Debe tener 22 integrantes, uno por cada comunidad del municipio; apenas tiene 10 miembros

- Se ratificaron a los mismos integrantes sin informarle a ediles; proceden ante Tribunal Administrativo

Tania Guzmán Ixtaczoquitlán, Ver. 25/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Regidores de Ixtaczoquitlán expresaron su desacuerdo con la ratificación del actual Consejo de Desarrollo Municipal.

Los ediles afirmaron que no se les consultó sobre la continuidad de los mismos miembros, lo que consideran una falta de transparencia en el proceso. Agregaron que dicho consejo no tiene la representatividad adecuada, pues, de acuerdo con la Ley, debe estar compuesto por un representante de cada una de las 22 comunidades del municipio, lo que implica que el número de integrantes debería ser 22.

Sin embargo, actualmente el Consejo sólo cuenta con 10 miembros, lo que, según los regidores, no refleja la diversidad y pluralidad que exige la Ley ni asegura la correcta representación de la población.

Roberto de la Trinidad González, regidor primero; Gilda Salinas, regidora segunda; Óscar Maciel Dorantes, regidor tercero; Juan Manuel Hernández Lobato, regidor quinto, y Ángeles Hernández Ochoa, regidora novena, acudieron al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) para presentar una denuncia formal. Ahí, los ediles solicitaron que se haga un proceso adecuado de nombramiento o renovación de los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal.

Este Consejo, señalaron los regidores, tiene una gran responsabilidad, ya que es el encargado de avalar el gasto de las partidas federales. Este año, el ayuntamiento tiene programado un presupuesto de aproximadamente 510 millones de pesos, a los que se suman unos 100 millones de pesos más provenientes de los arbitrios. Por lo tanto, subrayaron, dicho organismo debe estar integrado por miembros con total legitimidad y capacidad para garantizar una correcta administración de los recursos públicos.