En la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, la última del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se pondrá “lupa de las buenas” para verificar que se haya hecho un buen manejo de los recursos públicos, aseguró el diputado local e integrante de la Comisión de Vigilancia, Daniel Cortina Martínez,
Cabe mencionar que hay obras de la administración de García Jiménez que quedaron inconclusas, como la “Arena Macuiltépetl” en Xalapa, y la remodelación del estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Yo pertenezco a la Comisión de Vigilancia y tengan la confianza que no sólo en estos casos (Nido y Pirata), sino en los 212 municipios, que en la Comisión de Vigilancia revisaremos con lupa de las buenas que se haya hecho un buen manejo de los recursos y que se haya actuado conforme a la Ley”, dijo.
En las últimas semanas ha trascendido que las obras en el Nido del Halcón están detenidas, supuestamente porque parte del dinero que el Estado dio como financiamiento al equipo de basquetbol se perdió en una inversión que hicieron los dueños del conjunto.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de una auditoría especial por el retraso en las obras, señaló que se tendrá que revisar los contratos. Reconoció que ha escuchado sobre la especulación respecto del equipo de basquetbol; no obstante, destacó que cualquier acción de fiscalización está regida por leyes que rigen el actuar del ORFIS y del Congreso. De acuerdo con la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, el 30 de marzo del próximo mes, los entes fiscalizables deben entregar al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024.