Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Celebra la USBI de Ixtaczoquitlán su 15 aniversario

La celebración incluyó actividades de promoción de la lectura, una mesa de diálogo y actividad musical

Tania Guzmán Ixtaczoquitlán, Ver. 12/09/2024

alcalorpolitico.com

La Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI) del Campus Ixtaczoquitlán de la Universidad Veracruzana (UV) celebró su 15 aniversario con una serie de eventos culturales, actividades de fomento a la lectura y una mesa de diálogo sobre derechos humanos en la que participaron colectivos locales.

El vicerrector Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas expresó que este aniversario es un momento especial para la comunidad universitaria, recordando que la USBI, cuyo proyecto inició en 2004, ha sido un pilar fundamental en la vida académica de la región Orizaba-Córdoba.

Resaltó que el diseño arquitectónico de Enrique Murillo fusiona la belleza natural del entorno con la funcionalidad de un espacio pensado para el futuro, destacando la flexibilidad de sus instalaciones y el uso de tecnología avanzada.



Guapillo Vargas subrayó que el acervo de la USBI no sólo está compuesto por bibliografía para los programas académicos, sino que también incluye literatura universal y obras que fomentan el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria. Asimismo, reconoció la labor de quienes mantienen este espacio como un "tesoro compartido".

La celebración del aniversario incluyó actividades de promoción de la lectura, así como la mesa de diálogo "La USBI Ixtac visibiliza los DDHH", donde participaron el Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, el Centro de Derechos Humanos Teoltepeyolo, el Colectivo Marea Verde Altas Montañas y la Asociación Afectados por Anaversa, abordando importantes temas de justicia social y derechos humanos.

El evento contó con la presencia de la directora general de Bibliotecas de la UV, Ana María Salazar Vázquez, y otras autoridades académicas. También se realizaron proyecciones de documentales, incluyendo "El impacto", con la participación de Oliver Coronado y el maestro Ricardo Benet, y "Música para después de un asalto", de Hugo Guzmán Cuevas. La jornada concluyó con una actividad musical que marcó el cierre de las celebraciones.