El Ayuntamiento de Veracruz aclaró que el establecimiento que clausuró en Villa del Mar no fue por el pago del impuesto predial, sino porque la propietaria no entregó la documentación comercial e impidió la revisión sanitaria, contrario a lo que dicen los afectados.
El municipio detalló que la Dirección de Comercio realiza un operativo en las palapas para verificar que los establecimientos cuenten con sus permisos y operen bajo las normas sanitarias establecidas por la Norma Oficial Mexicana (NOM), con el fin de garantizar que los restaurantes presten un adecuado servicio a locales y turistas ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
“Personal de distintas direcciones participan para cerciorarse de que los establecimientos operen bajo las normas sanitarias establecidas por la Norma Oficial Mexicana (NOM) y cuenten con los permisos necesarios para la venta de bebidas alcohólicas”, se lee en el comunicado.
Presuntamente, en la palapa clausurada de Villa del Mar se solicitó a la responsable del establecimiento la licencia de funcionamiento; sin embargo, presentó un documento que no corresponde al local en cuestión, así como un recibo de pago de otro establecimiento, lo cual —según la autoridad— representa una falta administrativa.
Explicaron que el negocio impidió la verificación de trampas de grasa, constancias de fumigación, entre otros requisitos, por lo que, ante la negativa, se procedió con el protocolo de colocación de sellos de clausura, aseverando que no se le solicitó el pago del impuesto predial. “La Dirección de Comercio reitera que estas acciones se realizan en estricto apego a la ley, con el propósito de garantizar condiciones seguras a locales y visitantes, en esta próxima temporada vacacional”, finaliza el comunicado.