Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Acusa discriminación en Juzgado Laboral de Coatzacoalcos

Extrabajador de Cementos Cruz Azul recrimina que lo traen a las vueltas en caso por despido injustificado

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 30/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Un extrabajador denunció haber sufrido discriminación por parte del juez laboral de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado, Manuel Mendoza Rosas, del personal adscrito al mismo y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a su condición de discapacidad visual y diabetes, la cual se agravó poco antes de ser despedido de manera injustificada en enero de 2024 tras casi cinco años de labor en la empresa Cementos Cruz Azul.

José de los Santos Hernández Frías, de 53 años de edad, relató que el 6 de mayo de 2019 empezó a trabajar para la empresa en cuestión como ejecutivo de ventas, hasta que fue despedido el 18 de enero de 2024. Durante su trabajo, enfermó de diabetes, lo que le ocasionó ser blanco de burlas en su empleo, ya que su vista se vio mermada pese al uso de lentes. Además, sufría dolores en las extremidades por pie diabético y sus heridas tardaban en sanar más de lo normal.

El agraviado explicó que su jefe inmediato, Fernando Isaac Reséndiz Chillian, en su carácter de gerente regional, siempre encontraba motivos para sobajarlo y humillarlo hasta discriminarlo por su condición física y clínica, pese a que el extrabajador se había afianzado como vendedor con experiencia en la ruta de ventas. En tiempos de pandemia, laboró de manera presencial aun siendo parte de la población en riesgo, lo que lo llevó a contagiarse de COVID-19, además de someterse a una operación en el ojo.



Tras su despido, el extrabajador presentó en marzo de 2024 una demanda ante el Juzgado Laboral de Primera Instancia con residencia en Coatzacoalcos. Derivado de que quedó sin seguridad social, solicitó como medida cautelar en el expediente 105/2024 que el IMSS le continuara brindando atención médica. Dicha solicitud fue otorgada por el juez en funciones; sin embargo, el apoderado legal del instituto estableció que el servicio se le brindara del 14 de mayo al 14 de junio de 2024, pese a que el asunto se iría a juicio.

La atención médica continuó del 28 de junio al 31 de octubre. Incluso, el 9 de ese mes fue ingresado al Hospital General de Zona 36 del IMSS por un padecimiento que derivó en un problema de hígado y vesícula que ameritó una cirugía de riesgo.

El extrabajador de la cementera estuvo internado por más de mes y medio en espera de ser trasladado a otra unidad médica en una entidad federativa distinta debido a la falta de equipo para su intervención quirúrgica en Coatzacoalcos. No obstante, el traslado nunca se realizó por falta de espacio. Finalmente, fue operado en este puerto y, después de ocho días, dado de alta con cita abierta. Le fueron retirados los puntos y un tubo para drenar, quedando agendada una revisión para el 17 de diciembre de 2024.



No obstante, desde entonces el IMSS le ha negado el servicio, lo que motivó que su revisión fuera pospuesta hasta el 28 de marzo de 2025, con la condición de presentar la orden judicial que autorizaba su atención médica. Antes de ello, el 20 de marzo, recibió una llamada telefónica del área de consultas de cirugía para confirmar la cita con el recordatorio del documento solicitado.

Fue el propio apoderado legal del IMSS quien le dijo que no le brindaría la atención médica y que hiciera lo que quisiera, burlándose de que no contaba con un patrón laboral y de que al juez tampoco le importaba. Aunado a ello, el juez Manuel Mendoza Rosas tampoco reiteró la medida cautelar consistente en el servicio médico, por lo que actualmente el extrabajador no tiene empleo ni seguridad social, lo que le complica llevar el sustento a su esposa y nieta de ocho años, quienes dependen económicamente de él.

“La verdad es que mi asunto se ha empantanado desde que llegó como juez interino y ahora sé que ya es juez con nombramiento definitivo, el licenciado Manuel Mendoza Rosas. El licenciado Tomás acusa al juez de ser quien no manda la orden para que él pueda hacer lo propio. El juez, cuando acudo con él, también me trae a las vueltas, es déspota y grosero. De hecho, en mi audiencia preliminar del 11 de marzo de 2025, poniéndose a favor de mis patrones, me desechó algunas pruebas, según porque no las había relacionado, pero se nota que no lee porque dichas pruebas sí están relacionadas con mi caso, son facturas”, añadió.



Detalló que las pruebas desechadas consisten en facturas mediante las cuales le pagaban las comisiones, ya que tenía un salario integrado por un sueldo base y una comisión, la cual le pagaban a través de empresas que, a sugerencia de Cementos Cruz Azul, le indicaban que facturara.

“En este momento me siento burlado tanto por el juez laboral como por el licenciado Tomás Guzmán Dolores, representante del IMSS, porque entre los dos me traen a las vueltas. Hasta el personal del Juzgado Laboral se burla porque me dicen que me traen como bola de ping pong. Estoy indignado y por eso pido la intervención del licenciado Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, así como de la licenciada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, de la gobernadora Rocío Nahle y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, porque considero una injusticia que me digan que, porque estoy ciego y cojo, sea motivo para que todas estas personas se burlen de mí”, agregó.

El afectado recordó que hay leyes que protegen a las personas con discapacidad, pues, con la pérdida de la vista, ahora usa bastón. Apuntó que su caso tuvo que haber sido resuelto en un breve plazo, pero desde el 6 de marzo a la fecha continúa sin avances, mientras que otros asuntos similares se resuelven en tres o cuatro meses.



“Desde que llegó este señor como juez, Manuel Mendoza Rosas, mi asunto laboral se estancó. Tengo el temor fundado de que está corrompido con los patrones de la empresa Corporación Azul S.A. de C.V., mejor conocida como Cementos Cruz Azul”, finalizó.

Abogados laboristas comentaron que Manuel Mendoza Rosas es el único juez laboral en Coatzacoalcos. Señalaron que esta persona llegó de Córdoba, donde ejercía como actuario, lo que, afirman, refleja su falta de conocimiento y el rezago de expedientes. Ahora, Manuel Mendoza Rosas participará en la elección judicial por un cargo en los juzgados del Poder Judicial del Estado.