Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: V?a Correo Electr?nico

Opina que los dueños de las dunas de San Isidro pueden hacer lo que se les antoje

-Vecino de San Isidro denuncia que hay malos manejos de funcionarios del medio ambiente

-Los “ecologistas” intentaron que Reforma Agraria les entregara los terrenos, pero ya no había reparto

18/10/2011

alcalorpolitico.com

La verdad, me sentí algo avergonzado al leer una nota de la cual se han desprendido muchas notas en los últimos días, es acerca de las dunas de San Isidro, claro está que no soy ecologista pero sí una persona con suficiente criterio para poder entender está problemática, puesto que se tiene la solución en las manos, pero a veces no podemos ver más allá de lo que vemos, desafortunadamente es nuestra naturaleza humana, sabemos claramente que es una población en la que no ha habido un progreso significativo, no termino de entender esa necedad que algunas personas tienen por querer tener algo que no les pertenece.

Ahora bien, qué pelean los supuestos 88 posesionarios legales: ¿defender una tierra a la cual ya no le podrán sacar provecho o defender el ecosistema?, porque yo la verdad ya no entiendo nada, yo no estoy de acuerdo en esta doble moral que se maneja aquí, porque si yo tengo una casa y tengo mis escrituras, soy el dueño, no el que dice que le pertenece y no tiene con qué demostrar que le pertenece, ahí también están cuestionando el trabajo de las dependencias de gobierno porque ellas son quienes hacen el trabajo de revisar minuciosamente que todos y cada uno de los documentos estén en regla para poder realizar cualquier trámite de escrituración y no podemos descalificar ni dudar del trabajo de dependencias tan éticas y profesionales como lo son El Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

¿Acaso quiere decir que cualquiera puede decirse el dueño aun sin tener como comprobarlo?, ¿acaso es lo que se maneja ahora en nuestro país: el que compra es un ratero y el que roba y encarcelan es el inocente?: por favor, pues de qué se trata, ¿de que tengamos que hacer las cosas al revés para que estén bien hechas?.

Tal es el caso de las supuestas dependencias que protegen al ambiente, a todos nos hacen creer que hacen su trabajo cuando en realidad yo creo que buscan su beneficio personal: ¿cómo es posible que PRONATURA diga que cuida, cuando es quien otorga permisos para la casa de Aves, es acaso su trabajo “cuidar las Aves para que haya qué cazar?, porque si no hay más Aves, de dónde las obtendrán para poder seguir vendiendo los permisos para obtener un beneficio económico.

Pero eso no es suficiente. Por diversos medios me he enterado que PRONATURA es el prestanombres de nuestro Ilustre Delegado de la SEMARNAT, puesto que él es el socio principal de este Organismo y es quien apoya principalmente a este Organismo para que con el pretexto de proteger a la naturaleza obtengan millonarios recursos que él mismo autoriza, que bien se podrían utilizar para lo que realmente están destinados o para otros Organismos que si los utilicen para beneficio de todos los Veracruzanos, por ello sería conveniente que se realice una auditoría exhaustiva para ver como se ha manejado esta dependencia en los últimos años; como se hizo recientemente en PEMEX, la cual generó diversas érdenes de aprensión para diversos ex funcionarios de PEMEX.

Ahora bien: déjenme contarles que esté personaje MANUEL MOLINA MARTÍNEZ, delegado de la SEMARNAT, es un funcionario corrupto, quien quiere apropiarse de estas dunas sin sacar un solo centavo de su bolsillo, puesto que algunas personas honestas, quienes se han privado de ciertas cosas y con el fruto de su trabajo son quienes le han apostado a Veracruz invirtiendo parte de su patrimonio en la adquisición de estos terrenos, los cuales, redundo, ya están legalizados frente a Notarios de Renombre, Registrados ante el Registro Público de la Propiedad y quienes si pueden demostrar ser los dueños legítimos de esos terrenos.

Ahora resultaron ser como se dice vulgarmente: la piedrita en el zapato de este personaje, puesto que el ya había solicitado el terreno a Reforma Agraria en su escrito de fecha 22 de Julio de 2008, y por el cual obtuvieron una respuesta negativa, donde se les dijo, que ni era un terreno protegido, ni era propiedad de los activos de Reforma Agraria, y que además el reparto agrario había terminado desde 1992.

La pretensión del corrupto Delegado en complicidad con sus prestanombres (ecologistas), era que reforma agraria le entregaran el terreno a la delegación federal a su cargo, hecho lo anterior él como delegado dar esos terrenos en comodato por 99 años, para la explotación y usufructo gratuito a los dos grupos ecologistas (prestanombres) y que son precisamente los grupos ecologistas que firman el escrito.

En el 2009 un grupo de personas hacen su esfuerzo, juntan un dinero y compran los terrenos que los ecologistas venían rentando para la cacería de aves y otras especies, los nuevos propietarios cierran el acceso a estos depredadores, disfrazados de ecologistas y provocan el enfurecimiento del corrupto delegado, que junto con sus cómplices se asocian con una banda de Roberto Álvarez Salgado, alias el Mandinga y el ex presidiario Zósimo Rivera Pérez, y otros ladrones que viven en San Isidro, pero que no representan al honrado y mayoritario pueblo de San Isidro y les ordena ir a robarse y sabotear todo tipo de desarrollo, construcción o lo que sea para el ganar tiempo y ver de qué manera poder quedarse con esos terrenos.

Esto le da el primer lugar de corrupción a MANUEL MOLINA, apenas seguido por algunos funcionarios de la PROFEPA y de otros sectores, obviamente estos delegados no obedecen al interés nacional por el que tanto lucha el señor presidente de abatir a la corrupción, y menos les importa el Desarrollo de Veracruz, algunos de los Ladrones que están denunciados por robo calificado a mano armada, algunos de ellos están detenidos y los otros 8 son buscados por la Justicia, no obstante el problema de Raíz sigue libre y escudado en un puesto de honorabilidad como lo es la Delegación de la SEMARNAT.

Finalmente no debemos omitir que en las fotos que aparecen en la entrevista que publica el periódico al calor político claramente está que en dicho Predio no se ha hecho ninguna clase de trabajo, puesto que claramente se ve que esas dunas están intactas, lo cual quiere decir que no ha habido ningún trabajo, y en caso de hacerse como lo dice hoy en su nota el reconocido comentarista Víctor Murguía, se haría un desarrollo importante en el cual se apegarían a todas las normas ecológicas, como hasta el día de hoy que no existe ninguna devastación de dunas, ni ninguna otra afectación ecológica, pese a que los legítimos dueños están en todo su derecho de hacer lo que se les antoje con su propiedad.

¿Hasta dónde llegará este asunto?, no lo sabemos, pero si podemos ayudar con nuestras denuncias, y sin temor a decir la verdad para contribuir a que esto se resuelva en buenos términos y de la mejor manera.

Atentamente

Carlos Basurto
Vecino de San Isidro

Anexo oficio que presento el Delegado conjuntamente con otras personas ante reforma agraria para que se les dieran esos terrenos.