Durante el primer día para la declaración anual, se realizaron 770 mil declaraciones de personas físicas, durante este mes el Sistema de Administración Tributaria (SAT), estipula esta obligación fiscal, así lo informó el contador público, Ramón Ortega Díaz, quien recordó que para este año se estiman que más de 10 millones de contribuyentes realicen su declaración anual, aproximadamente 75 por ciento resulta con saldo a favor.
El 1° de abril, los contribuyentes tenían urgencia por la declaración para obtener su devolución. “La mayoría de las personas físicas andan buscando la devolución de ese dinero de todo lo que trabajaron por retenciones que hicieron de más, deducciones personales, estímulos por colegiaturas entre otros, que les arroja estos saldos a favor, en promedio una persona recibe en promedio 7 mil pesos de saldo a favor”, dijo.
Los principales gastos a deducir son: facturas médicas, hospitalarios, gastos funerales, créditos hipotecarios, aportaciones para el retiro y colegiaturas. En el caso de quienes tengan saldo por pagar, podrán hacer convenios, pero sólo si hacen su declaración en este mes de abril.
“Los que salen a pagar, también hay un universo de los que salen a pagar que tengan facilidades, tienen hasta 6 parcialidades para que puedan pagar siempre y cuando la presenten a más tardar su declaración a más tardar el 30 de abril es por eso muy importante que las personas físicas presenten su declaración antes del 30 de abril”.
La recomendación de los expertos es que todos presenten su declaración anual, incluso los asalariados que no perciban más de 400 mil pesos anuales.