Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

385 mil pesos es nada para el Ayuntamiento de Xalapa, dicen antorchistas

Junto a sus padres, jóvenes reconocieron que seguirán faltando a clases para manifestarse y pedir dinero

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 26/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos

Estudiantes y padres de familia antorchistas volvieron a las calles de Xalapa para manifestarse exigiendo el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa y del Gobierno del Estado para contratar 15 autobuses con el fin de que 400 estudiantes participen en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional del Movimiento Antorchista, que se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla. Advirtieron que no cederán a su manifestación hasta lograr dicho apoyo.

“No hemos tenido ninguna respuesta. Hemos venido a hacer estas gestiones desde hace más de mes y medio. Concretamente pedimos 15 autobuses para 400 niños y jóvenes. Desde hace mes y medio hemos venido haciendo estas actividades, hemos venido a entregar gestiones, hemos hecho algunas gestiones aquí en el Ayuntamiento, hemos tenido algún acercamiento con el Gobierno del Estado, pero hasta la fecha no hemos tenido ninguna solución”, comentó José Leonardo González Figueroa, dirigente estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERR) en Veracruz.

Recordó que la semana pasada realizaron una manifestación y tuvieron un acercamiento con Política Regional de Gobierno del Estado; sin embargo, no obtuvieron una respuesta favorable a su petición. Con esta movilización buscan tener una audiencia con el Ayuntamiento para definir el apoyo que podrían otorgarles.

“Son 385 mil pesos lo que se está pidiendo, lo que es absolutamente nada para el Ayuntamiento. Estamos pidiendo ahorita audiencia con el Ayuntamiento, con el presidente municipal Alberto Islas Reyes. De no ser así, que no nos atiendan, tendremos que tomar las calles como lo hemos hecho”, dijo.

De no obtener una respuesta, advirtió que continuarían faltando a clases para llevar a cabo estas manifestaciones, hasta obtener una solución y tomar las calles principales de la ciudad. “Si no nos resuelven, no nos vamos”.