Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

“Traiciona a víctimas”: Reprochan a Ana Miriam Ferráez defender a Cuauhtémoc Blanco

- La Diputada federal por MORENA recibió reclamos tras respaldar el fuero del exfubolista

- Exjueza Angélica Sánchez y académica Estela Casados critican a la legisladora

Claudia Montero / Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 26/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La exjueza Angélica Sánchez Hernández lanzó una fuerte crítica a la diputada federal de MORENA, Ana Miriam Ferráez, por respaldar el fuero del gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta graves acusaciones de agresión sexual por parte de su media hermana.

Sánchez calificó esta decisión de Ferráez como una clara traición a las víctimas de violencia sexual y un acto de impunidad, que cobra aún mayor relevancia en un estado como Veracruz, donde existen dos alertas activas por violencia de género y feminicidio.

Según la exjueza, este respaldo a Blanco refleja un patrón preocupante dentro de MORENA, similar a lo sucedido en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien optó por desestimar las recomendaciones en defensa de los derechos de las mujeres, además de atacar a quienes denunciaban la violencia de género.



“Es imperdonable que Ana Miriam Ferráez apoye a personajes misóginos como Cuauhtémoc Blanco. En Veracruz vivimos una realidad similar con Cuitláhuac García, quien no solo rechazó las alertas por violencia de género, sino que también ha mantenido un gobierno opaco y machista, uno de los más oscuros en la historia del estado”, expresó Sánchez.

El Congreso de la Unión votó ayer a favor de mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco con 291 votos a favor, un respaldo que incluyó a MORENA, PRI y PVEM. Este acto ha sido duramente cuestionado por colectivos feministas y activistas, quienes consideran que la postura de Ferráez favorece a un acusado de violencia de género, en lugar de proteger a las mujeres víctimas de estos crímenes.

Sánchez también subrayó que este tipo de decisiones perpetúan un sistema que protege a los agresores y deja a las víctimas sin justicia. La exjueza hizo un llamado urgente para implementar una reforma que elimine el fuero en casos de delitos graves, como los relacionados con violencia de género.



“Los legisladores de MORENA, PRI y PVEM han transgredido la ley. Su única tarea era determinar si procedía o no el desafuero de Blanco, pero su intervención fue más allá de lo que la ley les permite. Un funcionario público no puede actuar más allá de los límites legales”, puntualizó Sánchez.

Finalmente, la exjueza hizo un llamado a las mujeres en la política para que adopten una postura firme en la lucha contra la violencia de género y trabajen por proteger los derechos de las mujeres, en lugar de respaldar decisiones que perpetúan la impunidad.

“Las mujeres no necesitamos promesas vacías, necesitamos acciones concretas que protejan nuestros derechos. El voto de Ana Miriam Ferráez es un retroceso para la lucha contra la violencia de género, no solo en Veracruz, sino en todo el país”, concluyó.



Llueven críticas

Por su parte, colectivos feministas exhibieron en la red social Facebook a diputadas federales que desecharon la propuesta de desafuero del exgobernador de Morelos.

Así, Ferráez Centeno fue señalada por el perfil “Ley Sabina contra Deudores Alimentarios”, donde la acusan de “arropar agresores sexuales”.



Críticas similares recibió la legisladora xalapeña por parte de la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, Estela Casados González, quien reprochó su apoyo a Blanco Bravo, señalado de agresión sexual y por quien se solicitó el retiro de la inmunidad.

“Cuauhtémoc no está solo. ¿Verdad, Ana Miriam Ferráez Centeno, diputada del Distrito 10 de Xalapa?”, posteó la también académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana y defensora de los derechos de las mujeres.

No es la primera vez que Ferráez Centeno enfrenta señalamientos por no compartir la lucha feminista, toda vez que, siendo diputada local en 2019, planteó que las veracruzanas debían sujetarse a un “toque de queda”.



Otra diputada que recibió críticas en redes sociales fue Corona Villegas, del Distrito de Orizaba, a quien el perfil de “Ley Sabina” pidió a los usuarios no olvidar, señalándola por permitir que Blanco Bravo quede impune.