En el marco de las jornadas de especialización organizadas por la Fiscalía General de Veracruz y su Instituto de Formación Profesional, el abogado Irving Hernández Segura destacó la importancia de acercar el derecho penal a la sociedad.
El experto en materia penal, derecho constitucional y derechos humanos subrayó el papel de la sensibilización en las instituciones de justicia, particularmente ante el proceso de reforma judicial y la próxima elección de juzgadores en los poderes judiciales federal y estatal.
Durante la jornada, realizada el pasado 26 de marzo y centrada en el derecho penal con enfoque en su socialización, planteó la necesidad de que el personal de las fiscalías —especialmente quienes actúan como primeros respondientes— comprenda los diversos contextos sociales en los que se cometen delitos y en los que viven las víctimas. “La sensibilización del personal es totalmente necesaria si queremos que las cosas empiecen a cambiar y a entender que hay muchos contextos y que estas desigualdades deben empezarse a tratar, por ejemplo, desde las propias fiscalías”, declaró.
Las jornadas de capacitación también abordaron el papel que estas instituciones deben asumir frente a los retos que implica la Reforma Judicial en marcha, la cual se proyecta desde el máximo tribunal hasta los juzgados locales. “Estas capacitaciones son justamente una forma de alinear esta sensibilidad social que requiere el pueblo de México, empezando desde fiscalías, sobre todo ahora que tenemos esta Reforma Judicial que viene desde el máximo tribunal y hasta todos los jueces del Estado mexicano”, afirmó Hernández Segura.
Escenario electoral
Además, se refirió al escenario electoral que se aproxima, donde se renovarán cargos de ministros, magistrados, jueces de distrito y jueces de los poderes judiciales estatales. En ese contexto, Hernández insistió en que estas capacitaciones deben contribuir a formar operadores del sistema con una visión más cercana a la ciudadanía.
“Creo que estos son los esfuerzos necesarios justamente para acercar a quienes trabajan en el sistema de justicia penal a la sociedad, a los problemas sociales y sobre todo a utilizar el derecho de forma útil”, expresó.
Hernández Segura participó activamente en esta jornada de capacitación dirigida a fiscales del Estado, donde sostuvo un diálogo sobre la necesidad de que el derecho penal no solo sea aplicado con rigor técnico, sino también con comprensión de las realidades sociales. “Creo que estos son los esfuerzos necesarios justamente para acercar a las personas que trabajan en el sistema de justicia penal a la sociedad, a los problemas sociales y sobre todo a utilizar el derecho de forma útil como una herramienta para lograr aminorar las desigualdades que tanto duelen en México”, señaló.