Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Veracruz es tercer lugar en violencia política contra las mujeres, revela INE

Registro Nacional de Personas Sancionadas ha inscrito un total de 46 personas en lo que va del proceso electoral actual

José Topete Xalapa, Ver. 06/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de personas sancionadas por cometer violencia política contra las mujeres en razón de género.

Hasta la fecha, desde que comenzó el proceso electoral actual, 46 personas han sido inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) por incurrir en conductas que atentan contra los derechos político-electorales de mujeres que se desempeñan como candidatas, integrantes de partidos políticos o funcionarias públicas.

El RNPS, implementado por el INE, es un mecanismo que busca visibilizar y prevenir estas agresiones. Consiste en una lista pública que incluye los nombres de quienes han sido sancionados por actos de violencia política de género, así como la duración de su permanencia en el registro y la causa de su inclusión. “El objetivo del registro es inhibir la violencia política contra las mujeres en razón de género”, señala el organismo electoral.



En algunos casos, las conductas sancionadas consisten en publicaciones hechas desde perfiles de redes sociales como Facebook y X, antes Twitter, en donde se emitieron expresiones que constituyen violencia política. En otros, se trata de funcionarios públicos que realizaron actos que vulneraron derechos políticos de mujeres que ejercen cargos públicos.
El registro federal incluye nombres de usuarios de redes sociales, así como de personas físicas, cuya identidad ha sido comprobada mediante procedimientos administrativos o resoluciones de instancias jurisdiccionales.

Entre los nombres enlistados en el RNPS se encuentran Sebastián Aldair Hernández Blas, Sergio Coca Hernández, Sergio Jesús Zaragoza Sicre y Sergio López Olvera, así como titulares de perfiles digitales como “@Sheilammsg”, “@Lee1_Dan”, “@Lachingamuchito”, “@Automanalf” y “@Taniaco59232136”.

También figuran nombres como Terezo Gopar Bravo, Timoteo Valencia Vásquez, Vicente Ángel Hernández, Vicente Gerardo Zúñiga Pacheco y Walther David Patrón Bacab, entre otros.



El INE reiteró que “toda persona sancionada por este tipo de violencia debe ser inscrita en el RNPS, sin excepción”, y aclaró que esta medida puede tener implicaciones legales, como la pérdida del modo honesto de vivir para ejercer cargos públicos, según lo establece la legislación vigente.