De enero a la fecha, el estado de Veracruz acumula 361 casos de dengue, esto es apenas debajo de Jalisco, con 515, reveló la Dirección General de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
En el caso de Veracruz, de los 361 pacientes, 12 corresponden a cuadros de dengue grave; 181 con signos de alarma y 168 a no graves, refirió la dependencia.
Entre las demarcaciones con mayor incidencia de casos destacan Veracruz, Úrsulo Galván, Platón Sánchez y Gutiérrez Zamora. Cabe referir que en igual fecha y mes de 2024, la Secretaría registraba 640 casos de dengue, por lo que el actual 2025 muestra una disminución significativa.
Mientras que a nivel nacional se tiene un acumulado de 2 mil 573 casos de dengue, de los que mil 117 son considerados dengue no grave; hay mil 350 casos de dengue con signos de alarma y se añaden 106 pacientes con dengue grave, lo que antes la estadística calificaba como dengue hemorrágico. Cabe mencionar que hasta este momento se han registrado 12 fallecimientos en todo el País a causa de esta enfermedad, mientras que el año pasado no se habían reportado defunciones.