Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Urge revisar presupuestos de las universidades públicas: Rector UV

- Muchas no perciben ni el 50% en proporción a los aportes de la Federación

- Confía en que próxima administración federal refrende derecho de todos a la educación

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 14/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Al inaugurar la LXIV Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez confió que la elección de Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia refrendará el derecho de toda ciudadana y todo ciudadano a la educación. Además, urgió a revisar los presupuestos de las universidades públicas.

“Desde mi punto de vista, significa refrendar la Ley General de Educación y la Ley General de Educación Superior es decir refrendar el derecho de toda y todo ciudadano a la educación así como a gozar de los beneficios de la ciencia y la innovación tecnológica”, sostuvo.



“Es refrendar la inclusión de todos los grupos sociales, en particular los más vulnerables para que participen activamente en el desarrollo del país sin discriminación, para que contribuyan al desarrollo comunitario mediante la vinculación de procesos educativos con las necesidades y las realidades sociales económicas y culturales del país”, convocó el académico.

En presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro, el Rector de la máxima cadas de estudios además urgió a revisar los presupuestos de las universidades públicas, debido a que muchas no perciben ni el 50 por ciento en proporción a los aportes de la Federación.
“Es refrendar la inclusión de todos los grupos sociales en particular, los más vulnerables para que participen activamente en el desarrollo del país sin discriminación, para que contribuyan al desarrollo comunitario mediante la vinculación de procesos educativos con las necesidades y las realidades sociales económicas y culturales del país” convocó el académico.

Aguilar Sánchez destacó que el siguiente sexenio 2024-2030 generará las oportunidades de permanencia y continuidad de los estudiantes, de una educación totalmente y gradualmente gratuita, ampliar la matrícula de las universidades o las instituciones de educación superior y asumir e impulsar una política propia en materia de ciencia tecnología e innovación.

También hace falta revisar los presupuestos estatales de las universidades públicas de los Estados ya que algunas no llegan a recibir el 50 por ciento que corresponde en proporción al presupuesto que otorga la Federación,

debemos tratar de asegurar una educación de excelencia a las nuevas generaciones” señaló.

El rector de la UV urgió a una erradicación de la violencia de género en las instituciones de educación superior: “Todos los que aquí presentes estamos conscientes de la necesidad de levantar un frente común en contra de ese grave flagelo, que representa la violencia debemos, hacer de nuestras instituciones un espacio de convivencia, respeto, tolerancia, debemos levantar una cultura de paz”.