Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Tras caída de barda en Ixtaczoquitlán, exigen a cementera pagar daños

Quién nos va a ayudar si Holcim Apasco no responde, recrimina María de Lourdes, vecina con discapacidad motriz

Lissette Hernández / Tania Guzmán Orizaba, Ver. 24/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


María de Lourdes Nepomuceno Bautista es una mujer con discapacidad motriz. Ayer domingo, el agua entró con mucha presión a su casa debido a la caída de la barda de Holcim Apasco. Ella solo pide que la empresa cementera se haga cargo de resarcir los daños causados.

Cabe recordar que la barda de Holcim, empresa ubicada en el municipio de Ixtaczoquitlán, se cayó porque una importante cantidad de agua se acumuló en la parte trasera de la fábrica. Al intentar liberarla, los trabajadores hicieron boquetes, lo que provocó el derribo de ésta y la salida del líquido con mucha presión, inundando las casas cercanas.

María de Lourdes explicó que anoche estuvo cerca de resultar lesionada, ya que la fuerza de la lluvia casi la tiró de su silla de ruedas. “Abrí mi puerta y entró agua con toda la presión. Somos varios los que estamos afectados. Yo con mi discapacidad, vivo sola. Antes Dios me protegió, si no imagínese. Cuando yo abrí la puerta me aventó para atrás, entró agua con lodo, parte de la barda de mi casa quedó horrible."

Agregó que durante toda la noche no pudo dormir, pues aparte del temor, un olor fétido se adueñó de su vivienda. “Pero la empresa no quiere dar la cara, no se quieren hacer cargo de nada de todo el daño que causó. Mi roperito chiquito se mojó, así como ropa, cobijas, mi refrigerador. Yo soy pobre no tengo tantas cosas, pero lo poco que tengo, pues sí se dañó y no se vale que la empresa no quiera presentarse”.

De igual forma, destacó que anoche llegó el alcalde Nahúm Álvarez Pellico, pero no los quiso apoyar porque dijo que ese es un tema entre la empresa y ellos, y que no puede hacer nada. “Nos dijo que no podía hacer nada porque era cuestión de la empresa, imagínese quién nos va a ayudar entonces”.

Quieren la reparación completa

Por lo ocurrido, fueron al menos diez casas fueron afectadas, con enseres como refrigeradores y estufas arruinados, daños que, si bien representan una buena cantidad para ellos, para esa empresa es algo menor.

El incidente ocurrió el domingo cuando la empresa intentó resolver una inundación perforando boquetes en una pared, lo que resultó en un colapso que liberó toneladas de agua hacia las casas vecinas, alcanzando más de medio metro de altura. Aunque representantes de Holcim Apasco han dialogado con los afectados, los residentes se niegan a firmar documentos que no garanticen la reparación completa de sus pérdidas.

Además, denunciaron problemas recurrentes con la empresa, como vibraciones y polvo que cubre sus viviendas, generando cuarteaduras y potenciales riesgos para la salud, los cuales datan de años y que esa compañía nunca ha cubierto ni remediado. Los vecinos remarcaron que los daños ascienden a varios miles de pesos, una suma menor para la empresa, pero significativa para ellos.

También mencionaron que la empresa suele cambiar de representantes, dificultando la resolución de los problemas ya acordados. Por ejemplo, ayer los atendió una empleada y hoy ya estaba a cargo de las pláticas otra, la cual se negó a firmar ningún acuerdo con ellos.