La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el País disfruta de un gran respeto por parte de Estados Unidos y el resto del mundo, lo que le otorga una posición preferencial en relación con otras naciones. Este reconocimiento, dijo, se debe a la sólida relación que su administración ha cultivado con el Gobierno estadounidense, particularmente con la administración de Donald Trump, a través de un diálogo basado en el respeto mutuo, la coordinación y la colaboración.
Durante “la mañanera del pueblo” de este jueves, Sheinbaum destacó que la relación positiva con Estados Unidos ha permitido que México no sea afectado por los aranceles adicionales anunciados por Trump el pasado 2 de abril. En este contexto, la presidenta subrayó que tanto México como Canadá han sido exentos de estas tarifas, lo cual representa una ventaja para la economía mexicana.
Fortaleza del Gobierno Mexicano y Unidad del Pueblo
Sheinbaum explicó que el hecho de que México no haya sido sujeto a aranceles adicionales refleja la fortaleza de su Gobierno y la unidad del pueblo mexicano. “México no tiene aranceles adicionales, y esto tiene que ver con la fuerza de nuestro Gobierno. Hay mucho pueblo en México, esa es la verdadera fuerza de nuestro País”, enfatizó.
Asimismo, destacó que los productos que están cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúan estando exentos de aranceles, lo que brinda a México una ventaja frente a otros países. En relación a los aranceles impuestos a la industria automotriz, el acero y el aluminio, Sheinbaum indicó que seguirán las conversaciones con Estados Unidos para buscar una solución favorable para México.
Marcelo Ebrard: Estrategia exitosa para México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, respaldó las palabras de la presidenta y resaltó que la estrategia de negociación implementada por Sheinbaum ha sido efectiva. En su intervención, Ebrard señaló que, gracias a esta estrategia, México ha logrado un trato preferencial, lo cual le da una ventaja significativa frente a otros países en cuanto a tarifas y condiciones comerciales.
Ebrard también informó que gracias a la gestión del Gobierno mexicano, se ha evitado la imposición de aranceles en sectores clave de la economía, como el agroalimentario, la manufactura electrónica, la industria química, el vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, y la maquinaria. Además, recalcó que esta situación ha permitido la protección de más de 10 millones de empleos dependientes del T-MEC.
Fortalecimiento de la economía mexicana
La presidenta Sheinbaum anunció que el Gobierno acelerará el “Plan México”, un programa orientado a fortalecer la economía nacional y mejorar el bienestar de la población. Esta iniciativa incluirá medidas adicionales para hacer frente a los retos globales y consolidar la posición de México en el ámbito internacional.
En cuanto a la industria automotriz, el acero y el aluminio, Ebrard indicó que se espera alcanzar mejores condiciones para México en los próximos 40 días, y que continuarán las conversaciones con Estados Unidos para lograrlo.