Durante el primer trimestre (enero-marzo) de este año, el Gobierno del Estado dispersó a los 212 ayuntamientos 4 mil 539 millones 773 mil 446 pesos por concepto de participaciones federales.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) 6 ayuntamientos obtuvieron los menores recursos que superan los 3 millones de pesos, pero que no llegan a los 4 millones de pesos.
Mientras que son 8 los ayuntamientos con mayor densidad poblacional los que obtuvieron los mayores montos de participaciones federales, que van de los 100 millones a los 400 millones de pesos.
Los municipios que obtuvieron los menores montos de participaciones federales fueron Sochiapa, que recibió 3 millones 58 mil 212 pesos; Tuxtilla, 3 millones 215 mil 824 pesos; Coetzala, 3 millones 249 mil 853 pesos; Tancoco, 3 millones 843 mil 244 pesos; Naranjal, 3 millones 869 mil 839 pesos; y Aquila, 3 millones 909 mil 980 pesos.
Los 8 ayuntamientos que obtuvieron los mayores recursos fueron Veracruz, 401 millones 784 mil 524 pesos; Coatzacoalcos, 307 millones 864 mil 640 pesos; Xalapa, 293 millones 140 mil 657 pesos; Tuxpan, 137 millones 950 mil 446 pesos; Córdoba, 111 millones 395 mil 224 pesos; Minatitlán, 105 millones 290 mil 621 pesos; Orizaba, 105 millones 290 mil 621 pesos; y Boca del Río, 105 millones 112 mil 608 pesos.
Esos montos proceden del Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Fondo de Fiscalización y Recaudación, Participaciones de Gasolinas y Diésel.
Así como del Fondo de Compensación de Gasolinas y Diésel, IEPS de Gasolinas y Diésel, Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevo, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Impuesto Sobre la Renta Participable, e ISR Bienes Inmuebles.