Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

SECVER abre convocatorias para reconocer el aporte cultural en Veracruz

Ganadores recibirán apoyos económicos, premiarán a traductores, promotores culturales con infancias y más

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 14/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz (SECVER), dio a conocer las diversas convocatorias que buscan reconocer y fomentar el aporte cultural de la sociedad en el estado de Veracruz. Estarán disponibles en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura.

III Premio Hispanoamericano de Traducción

En esta convocatoria podrán participar con un solo texto por persona, traductores de obras literarias de otras lenguas al español. Premiando así al mejor proyecto de traducción, inédito, sin restricción de género y de temática libre. Los derechos de autor de los textos originales tendrán que ser de dominio público o deberán anexar una carta en donde el titular de los derechos esté dispuesto a negociar su venta.

La recepción de proyectos estará abierta hasta el 31 de julio a las 23:59 horas (hora de la Ciudad de México). El ganador recibirá un premio de 30 mil pesos y la publicación de la obra

Hallazgos desde mi comunidad

En ella podrán participar personas mayores de 18 años que residan en el Estado de Veracruz y que cuenten con al menos 2 años de experiencia comprobable como promotores culturales, gestionando e impartiendo actividades dirigidas a infancias y adolescencias.

Las personas interesadas deberán presentar una propuesta conforme a los lineamientos específicos referentes a talleres artísticos secuenciales, narración y tradición oral y presentaciones artísticas, como danza, teatro y música, los cuales deben ir dirigido a uno de los siguientes grupo de infancias,; de 0 a 5 años, de 6 a 11 años o de 13 a 17 años.

Se eligirán 20 proyectos y recibirán un pago único de 12 mil pesos para los talleres artísticos, 7 mil 500 pesos a narraciones orales y 10 mil 500 a las presentaciones artísticas. La convocatoria estará abierta hasta las 23:00 horas del 5 de julio.

Muestra Estatal de Artes Escénicas

Con ella se busca abrir un espacio para la presentación de puestas en escena de compañías en el Estado. Para promover e incentivar la producción artística y la formación de públicos. La convocatoria está dirigida a compañías profesionales de teatro y danza, que presenten una propuesta de formato libre, montaje que se haya estrenado entre el inicio del 2019 y al cierre de la convocatoria al 8 de julio.

Las compañía participantes recibirán un estímulo económico de 17 mil pesos para el desarrollo de las obras y la ganadora se presentará en el Teatro de la Reforma.

Tesoros Humanos Vivos

Con ello buscarán reconocer a las personas que son portadoras del patrimonio cultural inmaterial en Veracruz, quienes son portadoras de manifestaciones culturales que forman la identidad de comunidades, así como la transmisión de los conocimientos tradicionales.

En las ramas de las tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, como también técnicas artesanales tradicionales.

Invitan a postular a personas mayores de 64 años de edad originarias de la entidad veracruzana, a través de colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos o grupos organizados de la sociedad. Registro estará abierto hasta las 18:00 horas del 28 de junio. Se premiarán a 5 personas y cada una recibirá un estímulo económico de 45 mil pesos.