Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Se esperan lluvias intensas en Veracruz los próximos días

Serían de este viernes hasta el jueves: Meteorológico Nacional

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Lluvias de entre los 450 a los 500 milímetros bañarían la entidad veracruzana en el transcurso del próximo viernes 14 al jueves 20 de junio, proyectó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al dar conferencia de prensa urgente, la coordinadora del Meteorológico, Alejandra Margarita Méndez Girón advirtió que dicho temporal lluvioso se asocia a dos bajas presiones: la primera en el suroeste del Golfo de México y Península de Yucatán, y la segunda en el litoral del Pacífico, en costas de Chiapas y Oaxaca.

De acuerdo con Méndez Girón, las lluvias afectarán todo el sureste de la Nación: esperándose de 700 a 800 milímetros en Chiapas, de 300 a 350 milímetros en Oaxaca, de 200 a 250 milímetros en Tabasco y Quintana Roo, de 350 a 400 milímetros en Puebla, San Luis Potosí y en Tamaulipas y de 300 a 350 en Hidalgo.



La coordinadora del SMN anticipa que la baja presión en el Golfo de México avanzaría a tierra e ingresaría en un punto en los límites entre Tamaulipas y Veracruz.

“Dentro de la zona de inestabilidad del Golfo de México, se espera una baja presión con potencial ciclónico durante la madrugada del martes y no se descarta la posibilidad que este sistema pueda tener características de un ciclón tropical, se espera que este sistema pueda ingresar entre Veracruz y Tamaulipas durante el miércoles 19 de junio”.





De confirmarse dicho pronóstico, estas lluvias afectarán Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, y Ciudad de México.

No descartó actividad eléctrica y caída de granizo del 13 al 20 de junio en Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México.



Por su parte, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua, Jesús Montes Ortiz, advirtió que las cuencas de la entidad circulan con niveles por debajo de su línea de desbordamiento:

Por ejemplo, el Actopan corre con menos 4.52 metros; La Antigua con menos 8.46 metros; el Jamapa con menos 6.38 metros; el Papaloapan con menos 5.02 metros (Estación Chacaltianguis); el Coatzacoalcos con menos 9.62 metros en Minzapan y el Tonalá, a la altura de Agua Dulce con menos 4.02 metros.

Pese a los riesgos por lluvias, la Secretaría de Marina descartó el cierre de los puertos de Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos y Alvarado, además continuarán abiertos a la navegación menor los puertos de Tecolutla, Tamiahua, Nautla, cazones, Balzapote, Catemaco, Tlacotalpan, Tonalá y Minatitlán.



Lluvias comienzan el domingo

El mediodía de este jueves, el Meteorológico publicó un Aviso Especial, previendo las siguientes condiciones: A partir del domingo: lluvias de entre los 75 a los 150 litros por metro cuadrado en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.

Para el lunes: el potencial de precipitación aumentaría a los 150 e incluso 250 litros por metro cuadrado en la región de Los Tuxtlas.



En lo referente a este viernes, el SMN anticipa lluvias “puntuales” de 75 a 150 milímetros en las cuencas del Coatzacoalcos y el Tonalá, y el sábado aumenta el potencial en municipios de Veracruz en límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.