Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Sala Xalapa ratifica inscripción de Alcalde de Tepetzintla en registro de violentadores

Estará por 6 años al confirmarse que cometió violencia política en razón de género contra Síndica

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 15/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) acató la resolución de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de inscribir por 6 años a Roberto Miguel Galván, presidente municipal de Tepetzintla, en los Registros Nacional y Local de personas responsables y sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.

Martha Angélica Cristóbal Lotina, en su carácter de síndica del Ayuntamiento de Tepetzintla, presentó ante el OPLE una queja en contra del alcalde, y en contra de Nazaria Morales Azuara y de Yazmith de la Cruz Méndez, secretaria y tesorera del Ayuntamiento, respectivamente, por violencia política en su contra, toda vez que se le restringió su participación en las sesiones de Cabildo y el derecho de voz y voto, pese a que representa legalmente al Ayuntamiento y las Regidurías.

Tras el análisis del cuadernillo de queja, la Comisión de Quejas y Denuncias acreditó la existencia de la conducta denunciada, determinó procedente la emisión de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva en favor de la agraviada y remitió el expediente al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para su resolución.



Los magistrados encontraron elementos suficientes que acreditaron la violencia política en contra de la síndica y ordenaron la inscripción de los denunciados en los registros Nacional y Local de Personas Condenadas y Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género por un periodo de 6 años.

Sin embargo, los denunciados combatieron la sentencia ante la Sala Regional Xalapa del TEPJF mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC).

Al desahogar el recurso, los magistrados electorales federales modificaron la sentencia controvertida y dejaron sin efectos la declaración de acreditación de violencia política en razón de género a cargo de Yazmith de la Cruz Méndez, y sobreseyeron la demanda de Nazaria Morales Azuara al carecer de interés jurídico para controvertir.



Pero, se confirmó la sentencia controvertida por cuanto hace a la violencia política en razón de género responsabilidad de Roberto Miguel Galván, alcalde de Tepetzintla, así como sus consecuencias jurídicas y la inscripción en los listados, nacional y local, de personas responsables de violencia política en razón de género, por un periodo de 6 años.