Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Proyecta CMAS Xalapa ingresos por 809 mdp en 2025

Órgano de Gobierno autorizó aumento de tarifas por servicios de agua por cambios de precios en el País

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 30/01/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), con una deuda pública de 246 millones 591 mil 767.93 pesos, proyectó para este año ingresos por 809 millones 231 mil 805.38 pesos.

El Órgano de Gobierno aprobó el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos y autorizó una actualización (incremento) mensual a las tarifas por los servicios de agua, con motivo de los cambios de precios en el País.

Las tarifas que se cobrarán a los usuarios serán por la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, saneamiento y disposición de aguas residuales, aguas tratadas, derechos de conexión por agua y drenaje, derechos de conexión a infraestructura de agua, reconexiones, cambio de nombre, duplicado de recibo, notificaciones, medidores de media, inspecciones, instalación de válvula expulsora, expedición de constancias y supervisión técnica.



Cabe mencionar que de acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la CMAS Xalapa, al igual que los ayuntamientos de Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica y Tuxpan, son las 5 entidades que concentran el 49.55 por ciento del total de la deuda pública y/u obligaciones de los entes municipales, que asciende a los 4 mil 311 millones 893 mil 620.54 pesos.

La captación de los ingresos de CMAS Xalapa para este año será, principalmente, por el cobro de derechos por los servicios de suministro de agua potable, servicio de saneamiento, drenaje del municipio y alcantarillado, otros derechos y accesorios de derechos.

También por rendimientos financieros generados en las cuentas bancarias aperturadas por la Comisión, que se destinarán a cubrir la adecuada prestación de servicios públicos de abastecimiento del agua potable, saneamiento, alcantarillado, tratamiento y reúso de aguas residuales, instalación de nuevas tomas y proporcionar infraestructura hidráulica necesaria.



La determinación y pago de las cuotas por consumo de agua, drenaje, saneamiento, disposición de aguas residuales y aguas tratadas que deberán cubrir los usuarios, se realizará por periodos mensuales y se pagarán dentro del mes siguiente al periodo que se otorga el servicio.

Así también, el Órgano de Gobierno de CMAS determinó que, por el incumplimiento de pago de las cuotas por los servicios prestados, a través de la Gerencia Comercial, requerirá al deudor, mediante oficio firmado por su titular, efectuar el pago inmediato, con el apercibimiento de que, si no lo hiciere, se procederá a la limitación del servicio.

A falta de pago de 2 periodos consecutivos, la Dirección de Servicios al Usuario a través de la Gerencia de Administración de Tomas, podrá limitar el servicio hasta que se regularice el adeudo y se cubran los gastos por el restablecimiento de este; igualmente, la Comisión, a través de la Gerencia de Administración de Tomas podrá suspenderlo cuando se comprueben derivaciones no autorizadas.