Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Problemas en la SEV: Oficial Mayor, María Esther Reyes, deja el cargo

- Secretaria Claudia Tello ordenó cambios en la dependencia ante conflictos en el área

- José Ramón Cardona Mendoza podría asumir el cargo

José Topete Xalapa, Ver. 30/01/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó cambios en su estructura interna tras los señalamientos por contratos otorgados a empresas de reciente creación.

La titular de la dependencia, Claudia Tello, ordenó cambios en la Oficialía Mayor, lo que derivó en la salida de María Esther Reyes González, quien había asumido el cargo en diciembre.

El ajuste ocurre en un contexto de cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en contrataciones dentro de la SEV.



Durante la comparecencia del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) ante el Congreso local, se informó sobre la adjudicación de más de 200 contratos a empresas con irregularidades, entre ellas la empresa "Soluciones y Milagros" tres meses después de su creación en 2019.

Dicha empresa, cuya actividad registrada era la venta de ropa al mayoreo, fue contratada para proveer insumos como folders, equipo médico, lapiceros y persianas.

El diputado federal de MORENA y exsecretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, se deslindó de estas contrataciones y afirmó que la responsabilidad administrativa recaía en la Oficialía Mayor.



"La única que contrata es la Oficialía Mayor. Veracruz es el único estado que tiene Oficialía Mayor. No le corresponde al Secretario, son cosas que ni pasan por la oficina", declaró.

Escobar García enfatizó que durante su gestión la Oficialía Mayor estuvo a cargo de Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien por su parte también negó ante los medios de comunicación cualquier vínculo con empresas señaladas.

"En la Oficialía Mayor no existe ningún contrato ni existió en los seis años con esta empresa. Estoy muy tranquila. En la Secretaría de Educación, en la Oficialía Mayor, no había contratos con empresas ‘fantasma’ y menos con esta que yo no tengo el gusto de conocer", sostuvo Aguilar Amaya.



En respuesta a los señalamientos, la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, confirmó que se investigan ocho presuntas empresas fantasma que habrían recibido contratos por más de 205 millones de pesos durante la administración de Cuitláhuac García. Entre ellas se encuentra "Soluciones y Milagros".

Por su parte, el diputado priísta Héctor Yunes Landa denunció públicamente el tema de los contratos otorgados a esta empresa de reciente creación, presuntamente vinculada al morenista Mauricio Gómez Castañeda.

"La empresa tenía como objeto social venta de ropa al mayoreo, pero fue contratada para vender folders, equipo médico, lapiceros y persianas", señaló Yunes Landa.



De acuerdo con reportes al interior de la dependencia, podría asumir el cargo el actual director general de Vinculación y Coordinación de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Ramón Cardona Mendoza.

Según reportes internos de la dependencia, José Ramón Cardona Mendoza, actual director general de Vinculación y Coordinación de la Secretaría de Finanzas y Planeación, podría asumir el cargo.