Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Podemos provocar un genocidio con la necedad de regresar a clases: PRD

“Los hospitales están saturados, ya no hay lugares”, dijo el dirigente estatal del Sol Azteca, Sergio Cadena

Claudia Montero Xalapa, Ver. 12/08/2021

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Cadena Martínez, reiteró que no hay condiciones para el regreso a clases presenciales, por lo que urgió al Gobierno Estatal a priorizar la vida de los docentes y de los estudiantes, antes de generar un genocidio.

“Si bien es cierto que la educación es primordial y que todos entendemos esto, también es cierto que la prioridad debe ser la vida de los docentes y de los alumnos. Consideramos que no hay condiciones en este momento para el regreso a clases”, dijo en entrevista.

Cadena Martínez recordó que “estamos ante un repunte muy grande (de contagios). Ustedes lo saben, los hospitales están saturados, ya no hay lugares (…) entonces ante esta necedad, yo no sé, el Presidente entre sus ocurrencias y aquí se las siguen”.



A decir del líder partidista, la administración de Cuitláhuac García Jiménez debería tomarse un tiempo, prepararse y hacer protocolos sanitarios para que los niños vuelvan a las aulas de forma segura.

“Lo he dicho y lo sostengo, podemos provocar un genocidio si seguimos con esa actitud que es alarmante, ¿ahora quiénes están falleciendo? Muchos jóvenes, muchos niños que antes no sucedía”, puntualizó.

El líder del PRD en Veracruz hizo un llamado al Ejecutivo estatal “para que ya se sienten a pensar, a razonar y dejarse de tanta ocurrencia, que mucho daño le está haciendo a los veracruzanos”.



Asimismo, acusó al Gobierno de dedicarse a “distraer” la atención en temas que no son “realmente importantes”.

“Este Gobierno se dedica a puros distractores en lugar de abocarse a los temas realmente importantes como la creación de fuentes de empleo, la seguridad, que se acaben los feminicidios (…) también la salud, que los niños no tienen medicamentos para el cáncer”, expuso.

Sergio Cadena refirió que se estuvo un ciclo escolar completo en línea, por lo que nada costaría hacerlo seis meses más.



“Los padres de familia tomarán la decisión que consideren pero no debe ser la irresponsabilidad del gobierno la que lleve a perder la vida de jóvenes y niños, hago hincapié para que los padres razonen y ponderen la vida y salud de sus niños”, dijo al agregar que el regreso a clases presenciales se debe considerar cuando niños y jóvenes estén todos vacunados.