Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

No hay agua en más de la mitad de escuelas en Veracruz, alerta SNTE

- Problema ocurre en todas las zonas de la entidad y no se ve solución, explica líder de Sección 56

- Escuelas tienen que modificar horarios, piden a alumnos llevar toallitas húmedas o hasta clausuran baños

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La crisis del agua ha provocado que más del 50 por ciento de las escuelas de Veracruz esté sin el líquido y eso ha generado una situación complicada, refirió el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín.

Refirió que en los planteles se han adoptado medidas para mitigar los efectos de la escasez y pese a que no hay posibilidad de que a corto plazo haya suministro de agua, hasta el momento tampoco hay condiciones para pensar en regresar a la virtualidad. Hay casos, agregó, en donde se intentó implementar clases virtuales, pero las autoridades educativas buscaron la manera de subsanar ese problema.

En conferencia de prensa, resaltó entre las medidas que se han implementado la reducción del horario de clases, modificar los horarios del recreo, solicitar a los padres de familia que sus hijos lleven toallitas húmedas, desinfectantes e incluso en algunos planteles se han clausurado los sanitarios, pero reconoció que no es una opción.

Añadió que ha recibido reportes de prácticamente todas las zonas de la entidad en las que hay desabasto de agua en las escuelas: “Hemos recibido reportes en la zona norte, la zona sur, la zona centro, toda la zona porque no hay agua. Aquí en Xalapa es un problema terrible, la zona norte ya ni se diga, los impactos que está teniendo la educación, la ganadería, la agricultura”.

Empero, expuso que por el momento no hay manera de garantizar el abasto en los planteles educativos, pues de dónde se tomará el agua. Ante ello, admitió que no hay manera de garantizar que haya agua en las escuelas la porque no hay agua. “Aunque digamos ‘queremos agua’, ¿de dónde la van a agarrar? Ese es el problema”.