Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Nacional

Niños triquis de pies descalzos conquistan Estados Unidos en torneo de Basquetbol

- Los pequeñines jugaron descalzos en las duelas de aquel país

- Entrenan tres horas por día y deben tener un promedio escolar de 8.5; además de mantenerse en forma y ayudar a sus familias en el hogar

El Universal Juchit?n, Oaxaca 14/07/2013

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Desde que ganaron el torneo nacional indígena de basquetbol en Nuevo León, en marzo de este año, los niños de la etnia triqui son conocidos en Oaxaca como los pequeños gigantes de pies descalzos y son ejemplo de humildad y coraje para triunfar.

Dirigidos por el profesor Sergio Zúñiga, en un proyecto que nació en el año 2009, unos 20 niños con edades que van de los nueve a los 12 años y que cursan el cuarto y sexto grado de primaria, causaron alegría en Oaxaca al anunciar que irían a competir a Miami, Florida.

Los niños ganaron inicialmente el permiso para jugar descalzos en las finas duelas que distan mucho del agreste terreno de sus comunidades indígenas.



Los tenis que usaron no les permitieron el desenvolvimiento acostumbrado en la tierra de sus marginados pueblos insertos en la violencia.

Antes de partir al torneo internacional de Youth Basketball of America (YBOA), los pequeños gigantes descalzos estuvieron en la capital de Oaxaca, jugaron en el palacio de gobierno, revelaron que entrenan tres horas por día, que deben tener un promedio escolar de 8.5, estar en forma física, hablar su lengua materna y ayudar a sus familiares en el hogar.

“Van triquis por el campeonato”, fue el titular que les dedicó un diario deportivo de Oaxaca, tras partir a Miami, Florida. El jueves ganaron 36 a 34 al equipo de Atlanta. También visitaron el consulado de México, donde fueron recibidos por el canciller Efrén Leyva.



“Todos somos México”

“Gracias por ese gran corazón, porque todos somos México y aquí está la muestra cuando un país se une, por sus hijos hay fe y esperanza, lo más importante, ganas de luchar porque los niños nos ponen el ejemplo. Gracias a todos y un abrazo”, escribió en su cuenta de Facebook el entrenador de los niños triquis.

Tras ese mensaje, decenas de comentarios se han registraron en la cuenta.



“Dios los bendiga y les sigan dando esa oportunidad de cambiar a la niñez mediante el deporte!!!! (sic) Mis pequeños gigantes de pies descalzos son y serán un orgullo mexicano pero sobretodo un mayor orgullo oaxaqueño!!! (sic)”, escribió Sindy Guzmab, en una de las respuestas para apoyar a los pequeños deportistas.

“Ustedes han unido a todos los oaxaqueños con su fe y esperanza de cosechar triunfos en medio de condiciones adversas. Sean estas sencillas palabras mi humilde homenaje a su labor”, comentó Raúl Ávila.

“¿Cuando regresan? Para verlos por el aeropuerto y recibirlos como se merecen, unos triunfadores”, preguntó Kathia Carranza.



El equipo está integrado por 17 niños y tres niñas, quienes son entrenados por Zúñiga, quien fundó la Academia de Baloncesto Indígena México (ABIM).