Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Guerra sucia hizo dudar a morenistas de triunfo de Nahle, revela AMLO

- Llegaba la preocupación hasta a los mismos dirigentes del movimiento de transformación

- Hubiese sido, de veras, muy lamentable que regresara la corrupción, manifestó

José Topete Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “quienes se sentían dueños de Veracruz” lanzaron una campaña de guerra sucia contra la gobernadora electa Rocío Nahle que hizo dudar a los propios dirigentes del movimiento de la llamada Cuarta Transformación de su triunfo en las urnas.

Durante la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, el mandatario destacó el triunfo de su Exsecretaria de Energía por la gubernatura, afirmando que los veracruzanos “no se dejan chorear”. “Me da mucho gusto lo que hicieron mis paisanos veracruzanos porque llegaba la preocupación hasta a los mismos dirigentes del Movimiento de Transformación. Cuando me encontraba yo algunos ‘está muy difícil Veracruz’ (le decían), yo no opinaba”.

Además, el Ejecutivo consideró que en la entidad se replicó la misma tendencia que ocurrió a nivel federal durante los comicios del 2 de junio. “Quiero aprovechar para decir que felicito a mis paisanos, a mis paisanas, por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, es lo mismo que pasó a nivel nacional.



“Hubiese sido, de veras, muy lamentable que regresara la corrupción. Felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre, siempre, siempre, ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo. No se deja chorear”, insistió.

Ante los señalamientos de presunta corrupción de Rocío Nahle y de integrantes de su familia, el presidente aseveró que se trataron de acusaciones orquestadas por “quienes se sentían dueños de Veracruz”, en alusión a la familia Yunes.

“Es que hubo una campaña increíble, de reparto de dinero, acusando a Rocío de corrupción, de todo, pero no solo en Veracruz, a nivel nacional y es un grupo que se sentían los dueños de Veracruz”.



Sin embargo, López Obrador negó que vaya a implementar acciones en contra de los Yunes: “Yo no puedo contestar eso. Hay investigaciones en la Fiscalía de tiempo atrás, pero no es mi fuerte la venganza, yo creo que ayuda mucho, es como el caso de la justicia, lo que hablábamos, la no repetición, no sólo castigar, sino que no se vuelva a repetir, prevenir”.
Consideró que su gobierno puso al descubierto el clasismo que imperaba en México de manera soterrada, así como el racismo y la corrupción.

Además, destacó que incluso Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo de El Universal, participó en la campaña contra Rocío Nahle, tal y como ocurrió con el caso de la exdiputada local, Eva Cadena, quien fue grabada recibiendo dinero.

De acuerdo con López Obrador dicho escándalo fue orquestado por un gobernador, aludiendo a Miguel Ángel Yunes Linares.



“En Veracruz hicieron un convenio con el que estaba de gobernador, que no quiero ni siquiera mencionarlo, cuyo nombre es preferible olvidar. Hacen un convenio de publicidad, dinero pues y empieza una campaña en El Universal”.

De acuerdo con el presidente el acuerdo para difundir dicha información surgió del gobierno veracruzano con El Universal, al igual que ahora ocurrió con la campaña de Rocío Nahle y con medios como Televisa.

“De la prensa quien más se lanzó contra Rocío fue El Universal y de los medios electrónicos Televisa, increíble. Reportajes especiales, por eso me da mucho gusto, pero, sobre todo, por mis paisanos porque no se dejaron jugar el dedo en la boca y eso les va a ayudar porque Rocío va a ser una muy buena gobernadora”.