La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración evalúa la viabilidad de un proyecto para trasladar agua del río Pánuco a Tamaulipas.
Al ser cuestionada sobre la tecnificación del distrito de riego 026 en esa entidad, Sheinbaum señaló que esta iniciativa forma parte de una inversión de 4 mil 100 millones de pesos destinada a impulsar la industria agrícola en el norte del País, conforme al Plan Nacional Hídrico.
“Hay varios proyectos para Tamaulipas. El Gobernador tiene la idea de poder llevar agua del Pánuco, pero se está evaluando ese proyecto, ver su viabilidad, su costo, etcétera”, comentó la Presidenta.
Añadió que el objetivo es garantizar el acceso al agua para riego en la entidad y destacó que la reducción en la producción agrícola ha sido resultado de diversos factores. “Tamaulipas perdió mucha de su producción, primero por todo el periodo neoliberal, pero además por razones climáticas y también por otros temas con estados vecinos, dejó de recibir agua para una zona muy productiva”, dijo.
La mandataria federal explicó que el ahorro de agua derivado de la modernización del distrito de riego 026 permitirá ampliar otros sistemas de riego y destinar parte del recurso al consumo humano.
Proyectos previos
Cabe destacar que en 2024, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) otorgó su anuencia para la extracción de agua del río Pánuco con destino a Tamaulipas, a pesar de la problemática hídrica que enfrenta la zona norte de Veracruz.
En febrero de ese año, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que se lograron acuerdos para la construcción del acueducto Pánuco-Tamaulipas. “Una megaobra para conducir 20 metros cúbicos por segundo desde el sur del estado a la presa Marte R. Gómez, en el norte, lo que contempla a la presa Vicente Guerrero como vaso regulador para distribuir el recurso a las actividades agropecuarias regionales, la industria y para subsanar el déficit existente en la población de los municipios de la frontera”, detalló el mandatario.
Señaló que el proyecto cuenta con el respaldo necesario y está incluido en el Mecanismo de Planeación de CONAGUA.