Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Garantiza Sheinbaum atención médica a Voladores de Papantla

- IMSS-Bienestar atenderá cualquier incidente derivado de su actividad en eventos culturales, dijo

- Presidenta respondió así sobre posibilidad de dar seguro de gastos médicos mayores a danzantes

- Medida se da luego de la caída que sufrió uno de ellos durante presentación en Xochimilco

José Topete Xalapa, Ver. 11/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno Federal garantizará atención médica a los participantes del ritual de los voladores de Papantla, luego de que un danzante sufriera una caída durante una presentación en Xochimilco.

Afirmó que el sistema IMSS-Bienestar atenderá cualquier situación médica derivada de su actividad en eventos culturales.

“El objetivo es que el IMSS-Bienestar le sirva a todo el pueblo de México. En general en los contratos de un Estado de la República, de una Secretaría de Cultura o alguna institución de cultura, vienen estas características para poder apoyar a las y los artistas que vienen”, declaró Sheinbaum al ser consultada sobre la posibilidad de brindar un seguro de gastos médicos mayores a los danzantes.



Durante la conferencia “la mañanera del pueblo”, la titular de la Secretaría de Cultura federal, Claudia Stella Curiel de Icaza, sostuvo que en los eventos organizados por la Federación ya se contempla este tipo de protección. “Todos los eventos que hacemos nosotros en espacios federales están asegurados, por supuesto, los artistas. Habría que revisar y como decía la Presidenta, con Bienestar”, explicó.

La funcionaria añadió que su dependencia dará seguimiento para garantizar que exista cobertura médica también en las contrataciones externas. “Asegurar que cuando los contraten también revisar eso porque eso es lo que hacemos nosotros como Secretaría de Cultura federal, garantizar a los artistas, todo eso, porque los festivales y todo lo que hacemos”, indicó.

El pasado 22 de marzo en la Alcaldía Xochimilco uno de los integrantes de un grupo cayó del poste durante una ceremonia tradicional frente a decenas de asistentes. El hecho ocurrió en la calle Canal Xaltocan, durante una jornada cultural que incluía diversas actividades artísticas y rituales indígenas.



El ritual de los Voladores de Papantla tiene raíces ancestrales en las culturas Totonaca, Náhuatl y Huasteca. Según las creencias de estas civilizaciones, la danza aérea se realizaba como una ofrenda a los dioses para pedir fertilidad para la tierra y lluvias en tiempos de sequía. El acto consiste en ascender a un poste de más de 30 metros de altura, desde donde 4 danzantes descienden girando atados por cuerdas, mientras un quinto, el caporal, permanece en la cima tocando flauta y tambor. En 2009, la UNESCO declaró la Danza de los Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.