El director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos, José Arturo Acosta Hernández, se congratuló de la decisión de la gobernadora Rocío Nahle de invertir en la calidad del servicio de transporte público, lo que facilitará la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad mediante un fideicomiso.
“Este fideicomiso tiene como objetivo adquirir unidades modernas, más seguras y sustentables, pero lo más importante para mí y para miles de personas con discapacidad en el Estado, es que estas nuevas unidades contemplan la accesibilidad universal. Esto significa que por fin se están tomando medidas concretas para que el transporte público también sea nuestro”, comentó.
Comentó que ello implicaría que las personas que usan silla de ruedas puedan subir a las unidades sin depender de la ayuda del chofer u otros pasajeros. “Que las personas con discapacidad visual o auditiva encuentren apoyos en los sistemas de información, que las personas con discapacidad intelectual viajen seguras y sin miedo. Un transporte adaptado no es sólo una rampa, es la diferencia entre quedarnos en casa o salir a trabajar, entre depender de alguien o tener autonomía, entre vivir aislados o participar con dignidad en la sociedad”, dijo.
En este sentido, agradeció esta decisión de la Gobernadora y su voluntad por poner en marcha el proyecto. No obstante, expresó que estarán atentos a su implementación y a las acciones que aún hacen falta para hacer de Veracruz un Estado realmente accesible. “Ojalá este fideicomiso sea sólo el inicio de una política pública seria, sostenida y bien ejecutada en favor de la inclusión”, concluyó.