Una derrama económica superior a los 100 millones de pesos es la que se espera en la región de Orizaba durante la Semana Santa 2025, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR).
La presidenta de la CANACO en Orizaba, Ihalí Saldaña Romero, indicó que este incremento representa un crecimiento del 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando al turismo religioso como un motor clave del sector en estas fechas.
Del 13 al 20 de abril, apuntó, se espera que la ocupación hotelera alcance un 90 por ciento en los destinos religiosos y Pueblos Mágicos, como parte de un fenómeno turístico que combina espiritualidad, cultura y raíces comunitarias. Saldaña Romero subrayó que este tipo de visitantes suele acudir en familia, por lo que el impacto económico se distribuye en diversas áreas: hospedaje, gastronomía, transporte, comercio tradicional, actividades culturales y servicios turísticos locales.