Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Escala el conflicto entre director y exsubdirector de La Opinión de Poza Rica

- Dueño del periódico “responde en libertad la vinculación a proceso”, asevera la empresa editorial

- Gonzalo Hernández Gibb revira y señala que también denunció por robo al subdirector

Hipólito Moreno Tapia Poza Rica, Ver. 22/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El director y dueño del periódico La Opinión, Gonzalo Hernández Gibb, “responde en libertad la vinculación a proceso que obtuvo la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra”, aseveró la empresa editorial.

La vinculación se efectuó a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), por el presunto delito de amenazas y lesiones en agravio de quien fungió como subdirector Miguel Ángel L. C.

En torno al caso, Editorial Gibb respondió que “la supuesta víctima de agresión y amenazas está denunciado por robo al periódico La Opinión de Poza Rica y/o Editorial Gibb SA de CV, bajo la Carpeta de Investigación 936/2023, señalado de delitos cometidos cuando ocupó el cargo de subdirector general en esta empresa”.



Los hechos se remontan al año pasado, cuando entre Hernández Gibb y Miguel Ángel L. C. surgió un conflicto, tras el cual el primero retomó el puesto como director general de la empresa y desconoció al entonces subdirector en medio de una disputa que se ventiló de manera mediática.

Hernández Gibb denunció al ahora exsubdirector “por el robo de vehículos propiedad de la empresa y más de 2 millones de pesos. Por esta razón el exempleado…deberá responder por el desfalco y robo de bienes a la empresa Editorial Gibb, durante su gestión como subdirector”, recalcó el medio.

El proceso no ha concluido, y mientras tanto un Juez de Control, otorgó las medidas de protección a la presunta víctima Miguel Ángel L. C. y testigos, solicitadas por la Fiscalía, y determinó un plazo de investigación complementaria de dos meses.