Integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) protestaron afuera de las instalaciones de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) para expresar su rechazo a la operación de plataformas digitales de movilidad.
De acuerdo con la secretaria regional del MNT, Verónica Mayoral Ceballos, tan solo en Xalapa circulan 2 mil vehículos alquilados por medio de las aplicaciones de transporte, y en el puerto de Veracruz, entre 3 mil y 4 mil automóviles prestan dicho servicio.
Y aunque la legislación actual no contempla la prestación del servicio mediante aplicaciones de transporte, Mayoral Ceballos señaló que tampoco existe disposición de la autoridad competente para realizar operativos de control y detención de las unidades. “Hemos solicitado apoyo y en la administración anterior nunca hubo respuesta. Se ha incrementado de manera desmedida, son aproximadamente 2 mil unidades en Xalapa y en Veracruz son de 3 mil a 4 mil unidades”, dijo.
Por su parte, el taxista Alexis Castillo acusó que los vehículos particulares bajo la modalidad de aplicación web prestan el servicio de manera irregular, dado que a los concesionarios de taxi la autoridad les exige contar con una póliza de seguro vigente, una licencia tipo A y, además, pagar impuestos. Y es que en Xalapa hay al menos 14 mil taxistas que se ven desplazados por el uso de las apps de viaje. “Somos 14 mil taxistas a quienes nos afectan en el sustento de nuestra familia porque es nuestra única fuente de trabajo”, dijo.