Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Dirigente del SNTE pide para SEV a alguien que pueda trabajar con el magisterio

- Es un sector complejo por los niveles y número de trabajadores, dijo José Reveriano Marín, de la Sección 56

- Que repita Zenyazen Escobar en la Secretaría es decisión de la Gobernadora electa, expuso

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 15/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El educativo es uno de los sectores más complejos por los diversos niveles que tiene, por los retos que enfrenta la educación y por el número de trabajadores afiliados a diversos sindicatos, por ello, la próxima persona titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) debe ser alguien que entienda cómo se debe trabajar.

Luego de que la gobernadora electa Norma Rocío Nahle García ha dado a conocer los 3 primeros nombres de quienes conformarán su gabinete, Ricardo Ahued Bardahuil en la Secretaría de Gobierno; María Xóchitl Molina González en la Secretaría de Cultura y Ernesto Pérez Astorga en la Secretaría de Desarrollo Económico, el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE, José Reveriano Marín, pide que en la SEV se coloque a alguien que pueda trabajar con el magisterio.

“No es nada fácil ser Secretario (a) de Educación y sobre todo en un ámbito tan complejo como somos los trabajadores de la educación (…) que abarca muchísimos trabajadores muchísimos niveles. Debe llegar alguien que entienda cómo se debe trabajar en favor de los niños y en favor de los maestros”.



Cuestionado si fuese factible que Zenyazen Roberto Escobar García, extitular de la dependencia y diputado federal electo por Córdoba repite o no en el cargo, el dirigente magisterial expuso que es una decisión que debe tomar la Gobernadora electa.

Lo que el magisterio veracruzano pide, reiteró, es que la próxima persona titular de la SEV sea alguien que pueda trabajar en función de desarrollar mejor, cada día, los planteles de Veracruz, la nueva Escuela Mexicana, y salvaguardar los derechos de los trabajadores de la educación.