Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Desde 2019, INFONAVIT ha otorgado más de 84 mil créditos en Veracruz

Significa derrama de 37 mil 459 millones de pesos para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda

Hipólito Moreno Tapia Poza Rica, Ver. 14/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Aun con los contratiempos derivados de la pandemia de Covid-19, entre 2019 y el cierre de abril de 2024 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 84 mil 646 créditos en Veracruz, aseveró Erik Porres Blesa.

El delegado estatal informó en rueda de prensa que lo anterior representa una derrama económica de 37 mil 459 millones de pesos para la compra, construcción, ampliación o mejoramiento de la vivienda.



Detalló que, tan solo en el primer cuatrimestre de 2024, el instituto, a cargo del director general, Carlos Martínez Velázquez, en esta entidad concretó la colocación de créditos en beneficio de más de 6 mil 300 trabajadores, con una derrama superior a los 2 mil 900 millones de pesos.

Porres Blesa destacó que, con la Reforma al Infonavit, se incrementó el monto individual de crédito, que pasó de 1 millón a 2 millones 716 mil pesos, lo que se refleja en el aumento de la derrama de referencia, aunado al lanzamiento de Unamos Créditos, esquema que permite que dos personas pueden juntar sus financiamientos y obtener de manera global hasta 4 millones 889 mil pesos para comprar su vivienda.

Asimismo, el delegado subrayó la relevancia que tiene que ver con la disminución en la tasa de interés de 10.45% al 3.76%, dependiendo del nivel salarial de los acreditados.



“Todos los créditos que actualmente otorga el Infonavit están denominados en pesos, lo que evita ajustes anuales ligados al aumento salarial o la inflación, y con tasa de interés fija”, añadió.

Del mismo modo, expuso que con la modificación en el sistema de puntaje (T1000), ahora es más fácil que los trabajadores cumplan con los requisitos de precalificación para sacar su Crédito Infonavit.

Anotó que, con en lanzamiento de “Mujer Infonavit”, se otorga un bono en puntos a las féminas para que cumplan más rápido con su precalificación y puedan ejercer su derecho a un Crédito Infonavit. “Además, la edad más el plazo para pagar el financiamiento se amplía hasta los 75 años; los hombres solo tienen hasta los 70 años”, dijo.



Explicó que, para solicitar un Crédito Infonavit, los derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso: “Saber más para decidir mejor”, además de que se puede conocer a detalle sobre créditos, trámites y servicios en infonavitfacil.mx.



“El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 492 mil créditos en Veracruz”, concluyó.