Habitantes de cuatro núcleos de población adheridos a la CNPA en el municipio de Álamo y uno de Tihuatlán, acudieron a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para que demandar que se agilicen trámites para la regularización de tierras, así también servicio de energía eléctrica.
Se trata de los asentamientos Colonia Nuevo Amanecer y Colonia Nuevo Chapopote, así como los poblados El Guayabo y Nuevo Álamo, además de Loma Bonita, éste último de Tihuatlán, todos ellos adheridos a la Coordinación Nacional Plan de Ayala (CNPA), indicó Damián Cuervo Mejía, vocero del grupo.
Expuso que en el caso de la Colonia Nuevo Amanecer son 77 familias las que solicitan que se le otorga el beneficio de energía eléctrica doméstica, ya que en diversas ocasiones han hecho la petición a la Comisión Federal de Electricidad, encontrando como respuesta únicamente indiferencia, insensibilidad y falta de interés.
Asimismo, dijo que solicitan la intervención del Gobierno del Estado para la regularización de los predios de esta colonia, que tienen en posesión de manera pacífica y continua desde hace más de 14 años.
Igualmente plantearon que se giren indicaciones a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para agilizar la regularización del predio denominado Colonia Nuevo Chapopote, donde habitan 95 familias.
Así también, pidieron consultar el expediente general relativo al acta de posesión precaria de fecha 17 de junio de 1990, que benefició a 64 campesinos de El Guayabo con una superficie de 300 hectáreas que formaban parte del rancho El Guayabo y el Gobierno del Estado puso a disposición de la Secretaría de la Reforma Agraria.
Respecto al núcleo de población Nuevo Álamo, señaló que 16 campesinos demandan la restitución de las tierras que les fueron despojadas con violencia por la organización de los 400 Pueblos.
En la localidad Loma Bonita, municipio de Tihuatlán, otras 25 familias solicita la intervención de la SEDATU para la regularización de la posición.
Damián Cuervo agregó que la SEGOB dará seguimiento a las peticiones, para lo cual se turnarán a las instancias correspondientes y, posteriormente, cada grupo será convocado a mesas de trabajo.