Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

De 2022 a 2023, bajó cifra de veracruzanos con Internet

El año pasado, sólo 71.8% de los 8.062 millones de veracruzanos tuvo acceso, revela encuesta

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com

De 2022 a 2023, Veracruz registró un descenso en el número de personas con acceso a Internet, reveló la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).

De acuerdo con la herramienta de seguimiento, en 2023 sólo un 71.8 por ciento de los 8.062 millones de veracruzanos tuvo acceso a dicha tecnología. En 2021, este indicador fue de 67.1 por ciento y en 2022 creció a 72.7 por ciento de la población. Dicha diferencia –de 0.9 por ciento– equivale a que de un año a otro 72 mil personas se quedaron sin acceso a la red.

Cabe referir que con un 71.8 por ciento Veracruz finalizó entre las 3 entidades del país con menor acceso a internet, solo arriba de Oaxaca con 70.6 por ciento y Chiapas con 59.9 por ciento. Pese a la baja en el número de usuarios, de 2022 a 2023 aumentó el número de viviendas con una conexión a internet: de 53.9 por ciento a 58.2 por ciento.

Y nuevamente como en el indicador anterior, Veracruz destacó entre las últimas entidades con más hogares conectados, solo arriba de Guerrero con 53.9 por ciento, Oaxaca con 53 por ciento y Chiapas con 44.3 por ciento. En la entidad aumentó el número de usuarios de telefonía móvil de 73.4 por ciento en 2022 a 75.3 por ciento en 2023.

Y tal como el año pasado, Veracruz tuvo una baja en cuanto a los usuarios de televisión, que descendió de 85.9 por ciento a 84.7 por ciento. La entidad veracruzana fue de las que menos viviendas con televisores tuvo, sólo arriba de Guerrero, Chiapas y Oaxaca con 77.6 por ciento, 76.7 por ciento y 70.4 por ciento.