Por más de 5 horas, adultos, niños y familiares esperaron bajo el sol para ingresar al Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER) en Xalapa. La fila avanzaba lentamente, y personas que llegaron desde las 7:00 de la mañana seguían sin ser atendidas pasado el mediodía.
Aparentemente esta situación se dio, porque las familias recibieron un mensaje del CRISVER informando que el 1 y 2 de abril el personal estaría en actividades administrativas, por lo que los formatos para agendar consultas sólo se entregarían a partir del 3 de abril, de 7:00 a 16:00 horas. Además, se notificó que todas las citas de abril serían reagendadas, algo que, según los afectados, es recurrente, lo que causó aun más molestia.
“Ahorita está así. Muchos se desesperan, se van. Yo vengo de fuera; realmente no me da tiempo. Yo no sé ni qué voy a hacer, porque soy de Cardel y vengo hasta acá. Con este esfuerzo y todo, la verdad, no sabría”, expresó un afectado.
Con el amor de padre de familia también expresó: “Que le echen más ganas, que se apuraran, porque sí nos cuesta. Y mi hijo se desespera, se intolera y pues ahorita no sé ni qué voy a hacer, la verdad. Mi hijo que tiene autismo y salir adelante, más que nada. Pero con estas filas, como son mis primeras veces, la verdad no tenía yo en cuenta que era así. Pero, pues ¿qué puedo hacerle? Más que esperar”, lamentó.
El anuncio de consultas gratuitas para personas con autismo a partir del 7 de abril fue recibido con alegría, pero también con preocupación debido a la desorganización: “Si no se dan abasto así, si no pueden organizarse, si no nos pueden atender, no sé que va a ser de nosotros ahora”, externó una madre de familia.
Otra persona recordó que les habían prometido mejoras en la atención, pero la realidad fue distinta: “Se habló de cambios cuando nos hicieron venir al auditorio, pero la verdad es que sí se ve bastante complejo el tema y sinceramente pues no esperábamos que fuese de esta magnitud, o sea hubiese sido mejor escalonado, pero no el mismo día para todos, ha sido bastante desgastante. Y ve niños, mamás con sus criaturas pequeñas bajo el sol. Así los trajeron y están en el esperando”, reclamó una afectada.
La espera bajo temperaturas de más de 30 grados cobró factura cuando una mujer se desmayó en plena fila. Los ciudadanos corrieron a ayudarla mientras pedían un doctor o enfermero. Sin embargo, pasaron varios minutos antes de que 2 enfermeras salieran a atenderla, lo que generó más enojo entre los asistentes.
Ante la incertidumbre y el desgaste de las familias, los afectados piden una mejor organización y empatía de parte de las autoridades, pues cada cita cancelada representa un obstáculo en la rehabilitación de sus seres queridos.