La producción de pulque en Acultzingo atraviesa una crisis severa debido a la proliferación de una plaga que ha afectado gravemente los magueyes en la región, provocando una caída de hasta el 90 por ciento en la producción de esta tradicional bebida.
Juvencio Vázquez Aguilar, productor local, señaló que la plaga comenzó hace dos años con la aparición de un insecto negro similar a un gusano que ha provocado la pudrición de las plantas, mermando de manera considerable la cosecha.
"De 100 plantas, 80 o 90 están enfermas. Ya no se puede hacer pulque como antes", comentó Vázquez Aguilar.
El problema ha empeorado, ya que incluso las plantas más pequeñas también se ven afectadas, y los rendimientos del aguamiel han caído drásticamente de 20 litros diarios por planta a apenas 4 litros. A medida que la planta se seca, el rendimiento sigue reduciéndose hasta que finalmente muere.
Este fenómeno ha impactado gravemente los ingresos de los productores de pulque, que ahora sólo pueden subsistir con cultivos de maíz y frijol, además de la cría de animales.
A pesar de la magnitud del problema, Vázquez Aguilar explicó que hasta el momento no se ha solicitado ayuda de las autoridades locales, aunque desconoce si existe algún remedio o insecticida que pueda erradicar la plaga.