Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Costaron millones y ya vandalizan los nuevos semáforos peatonales de Coatzacoalcos

- Botón de solicitud de paso fue dañado en cruce de la avenida Universidad

- En otras zonas, muchos peatones optan por no utilizarlos

- Sistema de semáforos ha costado más de 80 millones de pesos al municipio

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 15/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
A pesar de no haber sido oficialmente entregado, el sistema de semáforos peatonales en Coatzacoalcos ya presenta daños debido a actos de vandalismo.

Como ejemplo, el botón de solicitud de paso fue dañado en uno de los cruces más transitados de la ciudad, en la avenida Universidad, a la altura de la colonia FOVISSSTE, frente al recinto de la Expo Feria.

Este ambicioso proyecto, que representa una inversión superior a los 80 millones de pesos, fue adjudicado a la empresa Semáforos de México (SEMEX), la cual se comprometió a instalar dispositivos de “primer mundo”, adecuados a las necesidades de movilidad urbana de la ciudad. No obstante, la obra sigue en proceso de entrega.

Hasta el momento, este es el único punto donde se ha registrado un daño físico a los dispositivos, presuntamente provocado por ciudadanos. El botón afectado forma parte del sistema que permite a los peatones solicitar el cambio de luz para cruzar de forma segura.

Más allá del vandalismo, los semáforos peatonales han sido centro de controversia, ya que no han logrado reducir los incidentes viales como se esperaba. En la misma avenida Universidad, donde se ubica el semáforo dañado, ya se han registrado al menos 3 muertes por atropellamiento en lo que va del año.

Además, en varios cruces donde fueron instalados los nuevos dispositivos, muchos peatones optan por no utilizarlos y los automovilistas continúan ignorando las líneas peatonales recién pintadas sobre el asfalto. La situación pone en duda la efectividad del proyecto y la necesidad de reforzar la cultura vial tanto de conductores como de peatones, así como garantizar el resguardo y mantenimiento de la infraestructura urbana, incluso antes de su entrega oficial.