Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Comisión de Hacienda aprueba dictamen que reforma contrataciones en el Estado

- Licitación simplificada ahora se llamará "invitación a cuando menos tres proveedores"

- Subcomités de cada dependencia determinarán montos aplicables a este procedimiento y a la adjudicación directa

José Topete Xalapa, Ver. 30/01/2025

alcalorpolitico.com

La Comisión Permanente de Hacienda del Estado aprobó un dictamen que modifica los procedimientos de contratación en el Estado, estableciendo que la licitación simplificada se denomine ahora "invitación a cuando menos tres proveedores".

Además, se faculta a los subcomités de cada dependencia para determinar los montos aplicables a este procedimiento y a la adjudicación directa, los cuales deberán ser publicados en la Gaceta Oficial del Estado, lo que permitiría garantizar transparencia y congruencia con la Ley de Presupuesto de Egresos.

Los cambios, aprobados con 33 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, fueron propuestos por el diputado Alejandro Porras Marín, del grupo legislativo de MORENA como parte de los cambios para la ejecución de obras en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) que se implementarán en la actual administración de Rocío Nahle.



El dictamen establece que las dependencias y entidades estatales que requieran obras deberán presentar sus proyectos y presupuestos a la SIOP para su aprobación y ejecución.

También señala que las modificaciones incluyen la derogación de normas que contravenían la nueva Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas. "Las dependencias y entidades que ya no ejecutarán obra tendrán un plazo de ciento ochenta días naturales para realizar los ajustes o modificaciones a su normatividad", se menciona en el documento aprobado.

Otro de los cambios en la reforma es la creación de un Comité de Obras Públicas, encargado de establecer disposiciones de contratación para el Poder Ejecutivo. Según el dictamen, la nueva legislación introduce "procedimientos específicos abreviados para la atención de emergencias, riesgos y casos fortuitos que afecten la seguridad de la población".



En materia de presupuesto, la reforma modifica el artículo 64 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para 2025, fijando nuevos rangos de adjudicación en los procedimientos de contratación de obra pública. Estos montos serán determinados por la Secretaría de Finanzas y Planeación y se deberán considerar sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El decreto establece un periodo de 180 días naturales para que las dependencias y entidades realicen los ajustes a su normatividad interna para cumplir con las nuevas disposiciones.