Desde este 15 de abril, el programa “Mujer Es” del Poder Judicial de Veracruz se hará extensivo a los 21 distritos judiciales del Estado, por lo que iniciará la dispersión de las tarjetas para los pagos de derechos alimentarios derivados de juicios del orden familiar.
De acuerdo con los lineamientos del programa, que entró en vigor el pasado 18 de marzo, ya se desahogaron las 4 fases contempladas: diseño y desarrollo, capacitación, implementación y puesta en marcha.
Con estas etapas cumplidas, en todos los distritos judiciales comenzará la entrega de la tarjeta bancaria de depósito del programa “Mujer Es”, que será utilizada única y exclusivamente para el pago de pensiones alimenticias ordenadas por jueces en asuntos del orden familiar.
Las y los jueces que conozcan de estos casos serán competentes para aplicar la medida. Para ello, contarán con una cartera de tarjetas bancarias nuevas proporcionadas por el Consejo de la Judicatura.
Para asignar la tarjeta de depósito “Mujer Es”, la persona juzgadora deberá verificar que se cumplan los siguientes requisitos mínimos: que se reclame el pago de alimentos y este proceda provisionalmente; que sea una mujer quien lo solicite, ya sea para sí misma o en representación de sus hijos menores; y que no se haya señalado una cuenta bancaria o medio específico de pago.
Una vez verificados estos supuestos, el Juez o Jueza acordará dentro del auto inmediato la asignación de una tarjeta de depósito y ordenará al deudor o a su fuente laboral realizar los pagos en la tarjeta correspondiente.
Asimismo, se requerirá a la persona acreedora para que reciba la tarjeta de depósito y proceda con el cobro efectivo de la pensión alimenticia en los plazos y términos indicados. En el auto correspondiente, el Juez también deberá conminar a la deudora alimentaria receptora de la tarjeta “Mujer Es” para que informe sobre el efectivo cobro de la pensión alimenticia o, en su caso, notifique cualquier irregularidad para tomar las medidas correspondientes.
En caso de que la persona acreedora usuaria de la tarjeta manifieste algún inconveniente con el cobro, el juzgador informará al Consejo para que se determinen las medidas administrativas necesarias.