icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Prosa Aprisa
Políticos pierden miedo a represalias y se suman a Pepe
Arturo Reyes Isidoro
28 de mayo de 2024
alcalorpolitico.com
Desde el 6 de mayo publiqué que la familia Elías-Guevara, de Poza Rica, es decir, la diputada local Cecilia Guevara y su hijo Fernando Elías Guevara, hasta el pasado 4 de marzo subsecretario de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno del estado, ambos de Morena, estaban apoyando la candidatura de Pepe Yunes, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.

El 22 de mayo, en forma abierta, Ceci (como le dicen sus amigas) y otros tres diputados locales renunciaron a la bancada de Morena, se dijo que para integrar un grupo independiente. Ella había presidido la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el primer periodo ordinario de sesiones.

El viernes pasado, 24 de mayo, madre e hijo hicieron público su apoyo a Pepe, en un acto que el candidato encabezó en Poza Rica. Dijeron que los acompañaban 4 mil exmilitantes de Morena, que habían decidido seguirla para apoyar al candidato opositor.


Es público que Fernando Elías Guevara era cercanísimo (¿o todavía lo es?) al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, pero también al propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien sin embargo no lo pudo imponer como candidato a diputado local, porque lo bloqueó Rocío Nahle.

Es posible, por el afecto que le tenían (¿o le tienen?), que tanto Estaban como Cuitláhuac se hayan molestado por eso con la zacatecana, pero también porque no le ofreció otra opción, con las consecuencias que ahora se tienen: restó votos a la causa y cuarteó la bancada de Morena en el Congreso local. Esteban, Cuitláhuac y Fernando forman un grupo de amigos, de esos tan cercanos en los que si lastimas a uno lastimas a todos.

Pero el hecho puede tener una significación más preocupante para la causa morenista, a pocos días de las elecciones: que los actores políticos de Morena perdieron el miedo a las represalias oficiales y pueden servir de ejemplo para quienes tras bambalinas han estado trabajando para Pepe sin renunciar al partido guinda o irse del gobierno por temor a un castigo.


Aparte de diputada, Cecilia Guevara es empresaria, por sí y en sociedad con su esposo Francisco Elías Benignos. Tienen uno de los hoteles más famosos de Poza Rica, por ejemplo. Sabiendo que el gobierno les podía enviar de inmediato auditores para intervenirles sus finanzas, aun así, dieron el paso adelante. Valientes, están decididos a todo al jugársela con la oposición. ¿Cuántos empresarios más irán atrás de ellos?

Posterior a la decisión de los Elías-Guevara, en Pánuco exmilitantes ahora de Movimiento Ciudadano se sumaron a Pepe, y en Nanchital exmilitantes ahora de Morena decidieron apoyar al candidato opositor.

La nena se graduó en Nueva York, pero ni papi ni mami la acompañaron


Publicó ayer la periodista Lourdes Mendoza, en las redes sociales, una fotografía con los siguientes textos: “Chulada miren a la hija de @rocionahle graduándose de Columbia, por eso el depa de NY” y “Mire @lopezobrador lo q tanto desprecia usted lo hace su candidata #Zacatecas en #Veracruz @rocionhale corrupción, mentiras y traición al mandar a su hija a estudiar a un colegio fifí, aspiracionista y neoliberal, Quiuboles!”

En la foto se ven jóvenes en la pasarela de la ceremonia de graduación, entre ellas a quien la periodista identifica como Rocío Peña Nahle. La gráfica tiene el crédito de la Columbia Business School.

Felicidades a la familia Peña-Nahle. Valió la pena el esfuerzo económico que seguramente hicieron, pero los hijos son los hijos, qué chinitas, y por ellos uno, como padre, da todo. Los Peña-Nahle han de haber empeñado hasta la cubeta para sostenerla allá y darle lo mejor, porque la nena vivía en un modesto departamento cercano a Central Park, a solo unos pasos donde vivió John Lennon y hoy habita su viuda Yoko Ono, un departamentito de 2.7 millones de dólares, unos 46 millones y pico de pesos mexicanos, y cuya renta mensual es de 6,895 dólares, unos 119 mil 300 pesos de los nuestros, cualquier baba de perico.


No dejó de llamarme la atención que en la ceremonia no estuvieron papi ni mami, José Luis Peña Peña y Norma Rocío Nahle García. ¿O sí? En el caso de Chío se justifica, porque anda en campaña, en la recta final. Pero, ¿y Pepe Peña? Se dice que hay una afección, una debilidad mutua, en especial entre padre e hija, entre padre e hijas. Era obligado, había que ir a acompañar a la niña. ¿Por qué no fueron ambos? ¿Por qué él no, por lo menos? ¿Es que los detendría o los retendría la justicia norteamericana para interrogarlos por sus “ahorros” en paraísos fiscales, como las Bahamas o Islas Vírgenes?

Diputada de Morena da seguimiento a denuncia de Castagné

En forma sorpresiva y con un alto sentido de responsabilidad, la diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz, haciendo honor a su profesión como actuaria, decidió dar seguimiento a una de las denuncias presentadas por Arturo Castagné Couturier contra Rocío Nahle y su coordinador de campaña, alcalde de Martínez de la Torre con licencia, Rodrigo Calderón Salas.


Mediante oficio, le solicitó a Ricardo Cárdenas González, encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en Delitos contra la Libertad de Expresión, que le informe el trámite que le dio a la denuncia y el estado de la misma.

Argumentó que la petición la hizo “toda vez que uno de los objetivos plasmados en el Estatuto de Morena (su partido)... es el de erradicar la corrupción y los privilegios en los cargos públicos y la representación política”. La denuncia a la que se refiere es la del 30 de abril pasado, presentada en la oficialía de partes de la citada fiscalía.

La también vicepresidenta de la Comisión Nacional Bancaria recuerda que además de la actividad legislativa, una de las principales responsabilidades que por ley se encomienda a los legisladores para servir a la población que representan es la relativa a escuchar y atender las peticiones que la ciudadanía les formula.


Enterada a través de las redes sociales de las denuncias de Castagné, la diputada Armendáriz se interesó y ofreció dar seguimiento personal a las denuncias. Ya cumplió. Hasta ahora, ninguna autoridad de Morena se había interesado en atender el reclamo para que se investigue.

Extraña que la relevante diputada lo haya hecho, y despierta interés por saber si lo hizo por iniciativa propia, por petición de Nahle para saber exactamente de qué se le acusa y saber qué pruebas se ofrecen, o porque lo consultó con el presidente López Obrador y él le dio luz verde para actuar a fin de salvar a Morena de la sospecha de que solapa la corrupción, más cuando la competencia presidencial ya se cerró y en Veracruz llevan perdida la elección y van a tratar de rescatar lo que se pueda, sobre todo el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Y el empresario se “internacionaliza” y acaba con el cuadro


¡Uf! Como si no tuviera ya suficiente con lo que ha hecho en Veracruz, el empresario Arturo Castagné Couturier exhibió ahora a Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de Morena, de ocultar 2.6 millones de dólares en paraísos fiscales, como ya saben quiénes, acá. Su revelación causó revuelo en la capital del país y captó la atención de medios con alcance internacional.

Ayer mismo, Castagné advirtió: “Familia el día de mañana publicaré información muy importante de un Estado más gobernado por Morena. No tiene límite la inmensa corrupción de esta secta, muy importante que haya alternancia en el poder para que puedan llegar nuevas autoridades a auditar, denunciar y castigar tanta corrupción”.

Y se convierte en ídolo


Castagné alcanzó ya relevancia nacional, es aclamado por muchos en todo el país y los cibernautas lo reclaman para que vaya a destapar y exhibir las cloacas políticas de sus estados.

Solo 4.2 puntos separan a Claudia de Xóchitl

No dejó de llamar la atención ayer la encuesta de México Elige, que da una diferencia de solo 4.2 puntos entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum: 47% la candidata oficial contra 42.8% de la opositora.


La encuesta la levantó del 20 al 25 de mayo entre 26,179 mexicanos. Tiene un nivel de confianza de 95% y el margen de error es de más-menos 0.8%.