Inseguridad y agua potable son dos temas que los mendocinos demandan de sus autoridades, y que siguen pendientes en la agenda del Ayuntamiento y la CAEV.
En lo anterior coincidieron vecinos de la colonia Prado y El Bosque, tras hechos delictivos como son asaltos, robo de cámaras, robo de vehículos y homicidios en el mercado.
En el tema de la inseguridad, las amas de casa Guillermina, Fabiola y Martha, de la colonia El Bosque, dijeron sentirse inseguras cuando van al mercado, por lo que prefieren ir acompañadas o surtir su despensa en otro lugar.
En tanto que, en el tema del agua, familias de la colonia Prado manifestaron su inconformidad por la falta de vital líquido, lo cual ha limitado la tranquilidad de las mismas.
"Sin este recurso vital, la salubridad y preparación de alimentos se ve seriamente limitada, agravándose por la oleada de calor que amerita la constante hidratación de las familias y mascotas", señaló el ama de casa Lizbeth Y.G.
Señalan que el personal de oficina de la CAEV, les da largas en cada llamada y con diferentes excusas, que no contestan y evaden su responsabilidad.
Indicó que la respuesta del personal es que enviarán una pipa para abastecer tinacos o cisternas de los colonos, en lo que se resuelve el problema, pero éstas nunca llegan, ni "el chico de la moto", que según se encargaría de revisar las tuberías para dictaminar el problema.
Agregó que llevan 5 días suplicando la normalidad del servicio, a pesar de que pagan la anualidad del servicio por adelantado, aunque es un hecho constitucional, que obliga a la dependencia estatal a suministrar por garantía, agua suficiente, salubre y asequible.
Hicieron un llamado al alcalde Héctor Rodríguez Cortés y a Luis Fernando Cervantes Cruz, director General de CAEV, para que resuelvan las demandas más sentidas de la población.