Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Arrancan este miércoles precampañas a las Diputaciones Federales

Hasta el 31 de enero, los 10 partidos nacionales harán sus procesos internos para elegir a sus candidatos

Apolinar Velazco Xalapa, Ver. 23/12/2020

alcalorpolitico.com

Este miércoles 23 de diciembre iniciaron formalmente las precampañas a las Diputaciones Federales, periodo que se extenderá hasta el 31 de enero, de acuerdo con lo estipulado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante estos 40 días, los 10 partidos nacionales llevarán a cabo sus procesos internos de selección de candidatos conforme a sus estatutos, que posteriormente registrarán ante la autoridad comicial para contender por los escaños en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Los abanderados partidistas a una de las 300 Diputaciones Federales de mayoría relativa o a una de las 200 de representación proporcional buscarán el voto de los ciudadanos el próximo 6 de junio de 2021.



Desde hoy, los institutos políticos aplicarán los procesos que sus órganos internos de dirección determinaron para la selección de sus contendientes, que en el caso de Veracruz son 20 Distritos Electorales Federales uninominales.

En el caso de las coaliciones, el partido que dentro del acuerdo abanderará una demarcación escogerá al candidato de la alianza, respetando la paridad de género, que luego deberá registrar ante el Consejo Distrital del INE respectivo.

Al igual que en las campañas electorales, la máxima autoridad administrativa electoral en el país llevará a cabo la fiscalización de los recursos que los partidos y aspirantes a candidaturas inviertan en este periodo, para lo cual estableció topes de gastos que deberán respetar y que varían de un distrito a otro.



La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) define a la precampaña electoral como el conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido.

Mientras que los actos de precampaña electoral son las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular.

Dentro de la propaganda de precampaña, se incluye el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante el periodo establecido por la Ley y el que señale la convocatoria respectiva difunden los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular con el propósito de dar a conocer sus propuestas.