En el marco de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y con el propósito de difundir el mundo de la música y su vinculación con otras artes, este miércoles el Centro Cultural Tlaqná fue sede de la charla “¿Dónde están los compositores clásicos en el siglo XXI?”, a cargo del investigador de la Universidad Veracruzana, Mauricio García Velázquez.
Se trató de la primera actividad del ciclo de Música y Literatura, que busca estrechar la cercanía de la población con las expresiones culturales y artísticas. Diversos especialistas de la UV exploran el mundo de las letras y el impacto que estas producen en conjunción con la expresión musical.
A través de esta iniciativa, propuesta para este año por la Fundación UV y cuya programación abarca del 29 de enero al 25 de junio, los conferencistas contextualizan diferentes épocas, compositores, obras y estilos musicales desde su relación con la literatura. Así, los asistentes conocen el trasfondo social y cultural del arte para comprender cómo ha impactado y trascendido en la historia.
En la primera sesión llevada a cabo este miércoles, “¿Dónde están los compositores clásicos en el siglo XXI?”, se habló, como el título sugiere, del panorama musical contemporáneo y del concepto de "clásicos" en el presente, un adjetivo que en otros tiempos ha referido a aquellas obras y autores cuyos temas abordan aspectos de la condición humana universal, que en esencia no cambia a pesar del curso natural del tiempo.
Este programa de charlas tiene lugar en la sala didáctica del Centro Cultural Tlaqná, desde 2013 el hogar de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Con un total de 11 charlas repartidas de enero a junio, la Fundación UV invita a estudiantes y al público en general a asistir y descubrir todo lo que la música y la literatura tienen para ofrecer. La programación detallada puede consultarse en las redes sociales de la Orquesta Sinfónica. Asimismo, los organizadores resaltaron que los alumnos de la Comunidad UV tienen acceso gratuito.