El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la “independencia económica” de su país y afirmó que el 2 de abril será recordado como el día en que la industria de Estados Unidos renació y el país volvió a ser rico.
En un mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario republicano dijo que los líderes extranjeros les han robado trabajos, pero eso ya no sucederá más. “Firmaré una orden ejecutiva de aranceles recíprocos a las naciones. Nos cobran, les cobramos, tan simple como eso”, dijo. Es una declaración de independencia económica, afirmó, al señalar que “otras naciones se enriquecieron a nuestra costa”.
“Con estas acciones, volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Más grande que nunca antes. Los empleos se están recuperando por todos lados. Será la era dorada de Estados Unidos”, afirmó, desde el jardín de la Casa Blanca, donde lo acompañaron el vicepresidente JD Vance y el gabinete completo. También estuvo presente el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson.
“Por décadas, naciones nos impusieron barreras comerciales enormes mientras nosotros no hacíamos nada. Manipularon sus economías y se manejaron con reglas injustas”, añadió Trump.
El Presidente mostró un libro que incluye las barreras comerciales que, según él, imponen otros países. “Esos días se acabaron”, dijo.
Trump señaló que Estados Unidos impone sólo el 2.4 por ciento de aranceles a motocicletas, mientras que Vietnam impone un 75 por ciento. “Nos cobran, nosotros cobramos”, se quejó. “La Unión Europea nos cobra 10 por ciento; India, 70 por ciento; Corea del sur impone aranceles ‘colosales’, por lo que todos los autos que se venden allí son surcoreanos”, explicó.
Culpó a expresidentes estadounidenses por permitir que esto sucediera. Desde medianoche, dijo, se impondrá un 25 por ciento de arancel a todos los automóviles extranjeros. Trump también se quejó de los aranceles del 300 por ciento que, según él, cobra Canadá a los productos lácteos estadounidenses. “No es justo”, afirmó.
Con México, agregó, tenemos un déficit de 300 mil millones de dólares.
“Los australianos no aceptan la carne de Estados Unidos, y nosotros sí les importamos. China impone un 65 por ciento de arancel; Japón nos impone un 700 por ciento en el arroz, porque ‘no quieren nuestro arroz’ para no afectar su economía”, señaló.
Se quejó de que Estados Unidos cobra un 2.8 por ciento de arancel a muchos países, mientras que estas naciones cobran más del 50 por ciento. “Podemos ser muy ricos, mucho más ricos de lo que alguien podría creer. No podemos pagar los déficits de Canadá ni de México. Cuidamos de tantos países. Ahora cuidaremos de nuestra gente. Cuidaremos primero de nuestra gente. Pondremos a Estados Unidos primero”, aseguró.
Aseguró que con Joe Biden, el déficit alcanzó 1.2 billones de dólares y calificó el Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN) como el peor acuerdo jamás hecho.
Por todo eso, agregó, a partir de mañana se impondrán “aranceles recíprocos” a todos los países. “Pero como somos muy amables, les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos cobran”, dijo. Señaló que los aranceles no serán “totalmente recíprocos. Pude haberlo hecho”.
“China cobra un 67 por ciento de aranceles. Nosotros cobraremos un 34 por ciento” y dijo que la Unión Europea nos cobra un 39 por ciento; nosotros les cobraremos un 20 por ciento. “Vietnam nos cobra un 90 por ciento; nosotros les cobraremos un 36 por ciento”, concluyó.