Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Ante quejas, AMLO recomienda revisar concesión a Grupo MAS, en Veracruz Puerto

Presidente habló sobre la falta de agua, en parte atribuida al mal servicio de la empresa; planteó intervención de CONAGUA

José Topete Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, instó a las autoridades de Veracruz a llevar a cabo una revisión de la concesión otorgada al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, S.A.P.I. de C.V.

Cuestionado sobre la falta de agua potable en Veracruz, que en parte se atribuye al mal servicio de dicha empresa, el Presidente recomendó revisar cada contrato de este tipo en el país. “Hay que revisar todos esos contratos y es lo que hablábamos. Afortunadamente ya eso no regresó, pero era privatizar todo, privatizar el agua, privatizar la recolección de basura, privatizar los reclusorios”.

El mandatario federal manifestó su apoyo a los gobiernos que se manifiestan en contra de la privatización del agua y del mal servicio que ofrecen las empresas concesionadas. “Hay que revisar cada contrato, esa es la recomendación. Lo mismo está pasando en Quintana Roo, con otra empresa que cobra y no hay agua y ya lo está viendo el Gobierno del Estado y cuenta con nuestro apoyo”.



Además, López Obrador señaló que en los casos que sea necesario podría intervenir el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez. “Yo creo que eso se va a atender, yo voy a enterarme ahora de cómo está, qué tiene que ver la Comisión del Agua, le voy a pedir a Germán Martínez que nos informe”, adelantó.

Auditorías de Congreso

Cabe recordar que en el Congreso del Estado se planteó que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) realice auditorías al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, S.A.P.I. de C.V., así como a los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.



Esto luego de que la auditora general, Delia González Cobos, recientemente informó que la Justicia Federal le dio la razón sobre la posibilidad de realizar auditorías al Grupo MAS, al brindar un servicio concesionado por los Ayuntamiento. De esta manera, a partir de los resultados de las auditorías del ORFIS, se podrá determinar si el Grupo MAS está incumpliendo con los términos del contrato y definir si procede su cancelación.

Dicho grupo factura cerca de mil millones de pesos anualmente y para diputados de MORENA no ha sido aclarado el destino de los recursos, ni el concepto de cartera vencida de su antecesor el SAS”.