Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Ambientalistas se solidarizan con pobladores de Totalco, en Perote, que demandan agua

Lamentan que ante protestas el Gobierno Estatal responda con represión con el saldo de 2 muertos

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 22/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Defensores de los derechos ambientales expresaron su solidaridad con los pobladores de Totalco, municipio de Perote, tras el despliegue policial contra un grupo de manifestantes en demanda de agua.

Al tomar la voz durante el Reciclón 2024, en el Teatro del Estado, un integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) advirtió que el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez cierra su ciclo “manchado de sangre”.

“La serie de hechos represivos ejercidos en la recta final del periodo de García Jiménez muestra el verdadero rostro de su administración. Se va con las manos manchadas de sangre como los gobiernos priistas, panistas y perredistas”.



Megáfono en mano, el defensor dijo que a la represión contra los campesinos de Totalco se agrega la respuesta del Gobierno del Estado a las demandas de la población de atender los incendios forestales en la Montaña Central.

“Esta acción policiaca descubre el carácter represivo del Gobierno morenista de Veracruz representado por Cuitláhuac García Jiménez, quien a través de la SSP ha ejercido la represión en múltiples ocasiones contra el pueblo que lucha y defiende sus derechos, como en este caso la defensa del agua ante el saqueo y la contaminación que provocaron las empresas privadas extranjeras”, expresó.

Por lo anterior, calificó al Gobierno de Cuitláhuac García de “pro empresarial” y de ejecutar la orden de atacar a los pobladores de Totalco. “Ha hecho de la represión su política de gobierno, en los hechos no representa el interés popular, sobre el gobernador recae la responsabilidad de la muerte de los campesinos, porque la orden de actuar con la fuerza policiaca desmedida proviene directamente de él y es ejecutada en cadena de mando por la policía, a su vez avalada por el gobierno federal”.



“No se vale” lo de Totalco, refieren Defensores del Agua

Por su parte, Yadhira Hidalgo, integrante del Colectivo “Defensores del Agua” reprochó que cuando la población se manifiesta o protesta, el Estado responde con represión. “En días pasados hubo una manifestación de población porque no tienen agua y exigen su derecho humano al agua y ¿qué pasó? los reprimieron y hasta –desafortunadamente– hubo vidas que se perdieron en esa protesta y no se vale”.

Reiteró que si bien el agua es un derecho humano y para todos y todas, se le da prioridad a ciertas zonas de Xalapa y dejan sin el líquido a la periferia, “dejando a las colonias empobrecidas a que se las arreglen como puedan y la gente protesta y lo único que recibe es represión”, advirtió la defensora.