Tras la respuesta de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PMA) sobre la causa de muerte de “Benito”, el tiburón tigre del Aquarium del Puerto de Veracruz, el presidente de Earth Mission, Sergio González, afirmó que no están conformes con el informe de la dependencia.
Sostuvo que el escualo murió debido a la manipulación en una toma de sangre y cuestionó que fuera hasta que se hizo pública la queja por parte de la asociación cuando se dio a conocer el hecho. “Al final todo se filtra, todo se sabe. Sabemos de buena fuente y sabemos muy bien, de una persona del acuario que nos comentó que el animal se murió cuando le estaban haciendo una extracción de sangre. Que fue por un anzuelo, que un desgarre, ok, ¿por qué un mes después?, ¿por qué tuvo que venir una presión social, una presión mediática para que el acuario salga a decir: ‘Se me murió el tiburón más emblemático’?”, dijo.
Precisó que el hecho de que por 11 años tuvieran al tiburón y no se dieran cuenta del anzuelo en su interior es aún más preocupante. “Se ocultó información, no se divulgó la información, no nos deja tranquilos. Es increíble que pase tanto tiempo y tengas un ejemplar tan longevo y no te des cuenta de que hay un objeto en su interior por tantos años. Puede ser que sí se les haya pasado, pero entonces esto es más grave porque nos está exhibiendo que no está siendo bien manejado el acuario y hay que poner atención porque puede ser una forma de decir: ‘Yo así lo encontré’.”
Agregó que tampoco es creíble que un ejemplar de 26 años y con más de 11 años en cautiverio fuera a ser liberado en su hábitat. Afirmaron que lo más preocupante es que están ocultando la información sobre el manejo del recinto.