A pesar de que el sitio web principal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) volvió a estar en línea, su plataforma de Recursos Humanos (https://rechum.sev.gob.mx/) continúa fuera de servicio, y hasta este viernes seguía siendo imposible actualizar credenciales, descargar comprobantes de nómina o cargar documentación oficial.
Este viernes se cumplieron cinco días consecutivos de fallas en los sistemas de la SEV, lo que ha provocado molestias tanto en el personal administrativo como entre los aspirantes a ingresar al sistema educativo estatal.
La situación comenzó con la caída del portal principal de la SEV y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) en Veracruz. Esto afectó directamente a los aspirantes a plazas en Educación Básica, quienes denunciaron la reprogramación de citas presenciales, lo cual les generó gastos extra en transporte, además de que la falta de sistema impidió la carga de documentos requeridos para completar sus trámites.
La dependencia estatal emitió varios comunicados en los que atribuye las fallas a una “actualización de la infraestructura tecnológica” con la que busca optimizar su operación administrativa. Sin embargo, los trámites programados para el jueves 4 de abril fueron pospuestos hasta el 21 del mismo mes, manteniéndose el mismo horario. El aviso oficial se emitió apenas un día antes, el miércoles 3, lo que causó mayor descontento entre los aspirantes debido al corto margen de aviso.
No sólo los aspirantes han resultado afectados. El personal activo de la SEV también enfrenta dificultades debido a la inhabilitación del portal de Recursos Humanos, donde usualmente descargan sus recibos de nómina o gestionan documentos laborales.
En publicaciones recientes en el perfil oficial de Facebook de la SEV, usuarios continúan reportando fallas. Entre los comentarios destaca la preocupación de un grupo de docentes que piden atención urgente, pues los errores en el sistema de Recursos Humanos les impiden gestionar cambios de centro de trabajo, y el tiempo para hacerlo se agota.
Usuarios de las redes sociales, supuestamente trabajadores de la SEV, critican la inoperancia para resolver a la brevedad las “supuestas” actualizaciones.