Al afirmar que Veracruz ocupa el primer lugar en analfabetismo y rezago educativo, pero también encabeza la nómina magisterial a nivel nacional. “Algo estamos haciendo mal”, admitió la gobernadora Rocío Nahle García, al criticar que “hay maestros que cobran y nadie los havisto”.
Durante conferencia de prensa, ante esta contradicción, admitió que se trata de un problema estructural profundo pues la falta de docentes en algunos planteles no obedece a una escasez de recursos, sino a una mala distribución del personal y a una administración ineficiente del sistema educativo estatal.
En este contexto, aseguró que su Gobierno trabaja en reorganizar las plantillas docentes, con el respaldo de los propios profesores y los sindicatos. Destacó que desde hace varios meses encabeza reuniones semanales con directores de escuelas, a quienes escucha directamente para conocer las problemáticas en cada institución. Calificó estos encuentros como “oro molido”, al permitirle tomar decisiones concretas y operativas.
“Tenemos muchos maestros, pero siguen faltando en escuelas específicas. Vamos a revisar, escuela por escuela, con el acompañamiento de los sindicatos y la Secretaría de Educación”, afirmó. Según Nahle, el objetivo es que cada plantel cuente con la plantilla necesaria y adecuada.
Asimismo, adelantó que se está avanzando en la implementación de una nómina única y digital, con la cual se busca transparentar las plazas, detectar irregularidades y dar certeza laboral a los trabajadores. Explicó que ya se analizan casos particulares, como el de las dobles plazas, en colaboración con los propios docentes o los docentes que no asisten a las aulas.
Finalmente, reconoció que el sistema educativo veracruzano enfrenta un rezago serio, pero insistió en que existe voluntad de corregirlo. “Tenemos una falla estructural muy importante en educación. Es momento de poner orden y proteger a quienes sí están en las aulas trabajando”, concluyó.